derechos sexuales reproductivos

Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF) (1996), Carta de IPPF de Derechos Sexuales y Reproductivos, Londres. Los derechos sexuales y los derechos reproductivos son parte de los derechos humanos, esto quiere decir que toda persona, sin importar su edad, su sexo, su origen, su condición social, tiene el derecho a alcanzar un estado de completo bienestar físico, mental y social, y mantenerlo durante toda su vida. Derechos sexuales y reproductivos en tiempo de Covid 19. Decidir con información y en forma autónoma qué método anticonceptivo usar. En cuanto a las normativas nacionales, las siguientes leyes también garantizan derechos vinculados a los Derechos Sexuales y Reproductivos: Ley Nº 26529 Derechos del Paciente. derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y los hombres jóvenes. Por eso, todas las personas deben tener garantizada la misma libertad, igualdad y dignidad: los llamados Derechos Humanos. Este sitio forma parte de la iniciativa Observa Igualdad . Por favor, inténtalo otra vez o contacta con nosotros. derechos sexuales y los derechos reproductivos. Derechos sexuales y reproductivos Los derechos sexuales y reproductivos están relacionados con la libertad de las personas a decidir sobre su sexualidad y el ejercicio libre de la misma. “Este producto es generado con recursos del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género. Se ha planteado que tales. Ley Nº 26.862 Fertilización Asistida Es decir que son propios a todos las personas, sin discriminación alguna. Se ha dicho que los derechos sexuales y derechos reproductivos son los más humanos de todos los derechos y representan el pilar fundamental para el ejercicio de la ciudadanía, entendida más allá de la simple posibilidad de tomar decisiones en el ámbito público (elegir y ser elegido); ya que implica la posibilidad de mujeres y hombres de . Mira que te miro. Todos los derechos reservados. Atención de la salud materna: embarazo adolescente y parto seguro Uso correcto del preservativo y campo de látex, Coronavirus: consejos para personas con VIH. Los derechos sexuales se relacionan con la sexualidad. Recibir información en un lenguaje sencillo y claro. Derechos reproductivos y sexuales 2269 activa, el derecho a mantener relaciones sexuales de mutuo acuerdo, el derecho a contraer matrimonio de mutuo acuerdo y el derecho a llevar una vida sexual satisfactoria, segura y placentera.5 Los derechos reproductivos y sexuales encuentran su fundamento en el Derecho Interna- 2 Los derechos reproductivos se encuentran más definidos y regulados, sobre todo en lo que ser refiere a la anticoncepción. ¿Qué es el trauma y qué técnica es la más eficaz para sanarlo? El empoderamiento de las mujeres es esencial para el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos. Ley Nº 26.743 Identidad de Género info@huesped.org.ar. Ley Nº 26.618 Matrimonio civil derechos sexuales y reproductivos, estrategie IEC, plan de intervenciones colectivas (PIC 2016)-- Consulta la cartilla de Derechos Sexuales. Los derechos los ejercen las personas y es el Estado quien tiene la obligación de garantizarlos y promoverlos a través de legislación y políticas públicas adecuadas. De acuerdo con la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF por sus siglas en inglés) los derechos sexuales y reproductivos se pueden articular de la siguiente manera: En Argentina, el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, creado por la Ley Nacional Nº 25.673 reconoce que el Derecho a la Salud comprende la Salud Sexual y que ésta incluye la posibilidad de desarrollar una vida sexual gratificante y sin coerción, así como prevenir embarazos no planificados. Fundación Huésped adhiere a los principios de lenguaje inclusivo. ¿Qué es la tuberculosis y cómo se transmite? Puedes resultar dañado en tus derechos sexuales y reproductivos cuando: te obliguen a tener relaciones sexuales, cuando no te protejes frente a un embarazo no deseado, cuando no te cuidad de contraer una enfermedad de transmision sexual. Aquí te presentamos varios recursos para que cuentes con mayor información. Los derechos reproductivos son los derechos que se refieren a la salud reproductiva, es decir, a proteger el bienestar en relación con la reproducción humana (y no sólo a la ausencia de enfermedad, siguiendo la definición de la OMS de salud).Se centran sólo en el ámbito de la concepción, el embarazo, el parto, el puerperio y la maternidad/ paternidad. Para disfrutar sanamente la sexualidad es necesario conocer y hacer practica los derechos sexuales y reproductivos, hoy día muchas personas, especialmente las mujeres en cualquier edad sufren agresiones que violentan su dimensión sexual. ¿Que son las infecciones de transmisión sexual? Entre estos se encuentran: el derecho a la igualdad, a una protección legal igualitaria y a vivir libres de . Elige, Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos A.C. Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia A.C. Fundación Mexicana para la Planeación Familiar A.C., Mexfam Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir A.C.- REDefine Ipas México A.C. Kinal Antzetik DF A.C. Salud Integral para la Mujer A.C., Sipam • Los Derechos Sexuales y Reproductivos son derechos inalienables, es decir que se deben cumplir. Uno de los escenarios en los que se hace notable la inmensa brecha entre los países es la garantía de los derechos sexuales y reproductivos de los centennials, jóvenes nacidos después del año 2000, y quizás el más importante es el acceso a métodos anticonceptivos y la planificación familiar. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. derechos sexuales. La construcción social de los cuerpos y la sexualidad, epicentro de este libro, nos conduce, indefectiblemente, a la reflexión sobre las viejas y nuevas nociones de ciudadanía."--Page 4 of cover. Derecho a ser libre en la intimidad Derecho a obtener información que permita ejercer la sexualidad responsable Derecho a recibir una educación sexual clara y libre de prejuicios Derecho a conocer y amar el cuerpo y los genitales Derecho al . Promover, proteger y garantizar la salud y los derechos sexuales y los derechos reproductivos para contribuir a la plena realización de las personas y a la justicia social en una sociedad libre de toda forma de discriminación y violencia. Recibir atención segura del embarazo y el parto y atención de calidad y con buen trato después de un aborto. Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (PROMSEX) Context: Over the last decade, Peru's fast-growing economy was fueled by high prices in the mining, oil, and gas sectors. Qué y cuáles son los derechos sexuales y reproductivos, A 15 AÑOS DE LA LEY DE EDUCACIÓN INTEGRAL SE LANZA LA 6TA EDICIÓN DE “ESI: GUÍA BÁSICA PARA TRABAJAR EN LA ESCUELA Y LA FAMILIA”, Búsqueda laboral: Data Entry – Investigaciones Clínicas, Estudio combinación de vacunas Sputnik V y CanSino, Un llamado sobre la moratoria de la tercera dosis de vacunas contra el COVID-19, Inés Aristegui y Nadir Cardozo en Conversatorio Transexualidades y abordajes en Salud, Derechos Humanos y Sida – Guía para promotores comunitarios, Programa de Prevención del VIH/SIDA dirigido a Población Migrante en Situación de Vulnerabilidad, Estrategias de promoción de la salud sexual y reproductiva y prevención del VIH/SIDA en jóvenes. El trabajo de la RedLAC se desarrolla bajo una perspectiva, feminista y juvenil. Este conjunto de derechos forman también parte de los Derechos Humanos y están muy relacionados con la salud. En México, se estima más de 21 mil embarazos adicionales en menores de 19 años entre 2020 y 2021. Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, Carrizal, Miranda, Venezuela. • Derecho a la vida, derecho fundamental que permite el disfrute de los demás derechos. Derecho a contraer matrimonio con libre consentimiento y en igualdad de condiciones. PROPOSITO: Motivar el conocimiento de los DHSR y su importancia en el desarrollo de una sexualidad saludable. En resumen, los derechos sexuales y reproductivos, son mecanismo de protección que engloba la sexualidad humana, sin importar raza, credo o género. Da click en el siguiente sitio e ingresa tu código postal y Estado. Los Derechos Sexuales y Reproductivos son parte de los Derechos Humanos. Observa Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos es un observatorio en el que encontrarás información analítica sobre mortalidad materna, embarazo adolescente, educación en sexualidad, no discriminación y diversidad sexual o casos de aborto, a través de publicaciones, legislación, enlaces o información sistematizada. Ley Nº 23.798 Nacional de Sida Esto significa que la sexualidad está estrechamente vinculada con tu personalidad, tu forma de ser, de pensar, de sentir, de comprender la vida, de actuar y de relacionarte con otras personas y contigo mismo(a). Psicología para profesionales, estudiantes y curiosos. Los derechos sexuales abrazan derechos humanos que ya se reconocen en las leyes nacionales, en documentos internacionales sobre los derechos humanos y otros documentos de consenso. Todos los seres humanos nacen libres e iguales. Parece que estás navegando en el sitio desde una pantalla muy pequeña. Tomar decisiones sobre sus vidas. El Comité de Derechos Sexuales y Reproductivos del Ecuador, CODESER, está comprometido con el respeto y la exigibilidad de los derechos sexuales y reproductivos con el fin de mejorar el acceso a servicios integrales de Salud Sexual y Reproductiva centrados en la necesidad de niñas, adolescentes y mujeres, donde ellas puedan tomar decisiones informadas sobre su salud y su vida. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 09 a 17 hs. A partir de los 13 años de edad las y los adolescentes pueden acceder solas/os a la consulta médica y elegir el método anticonceptivo que mejor se adapte a sus necesidades y creencias. Todas las personas sin importar su edad gozan de sus derechos que están ligados por supuesto a otros fundamentales como la vida, la libertad, la integridad personal, la intimidad, y sobre todo la atención en . © Copyright 2021 Psicología y Mente. Este Manual abre la posibilidad de trabajar con grupos de mujeres y hombres jóvenes, lo que constituye una real oportunidad para pensar a los hombres jóvenes como unos aliados en la Para facilitar la lecto-comprensión y evitar la categorización binaria de los géneros no se utilizan @, X, e ni los pronombres femeninos y masculinos en simultáneo. PROMSEX es una organización no gubernamental feminista, conformada por hombres y mujeres, profesionales y activistas, que busca contribuir a la vigencia de la integridad y dignidad de las personas en el acceso a la salud sexual y reproductiva, la justicia y la seguridad humana. Estos son algunos de los derechos reproductivos principales: Los derechos sexuales y los derechos reproductivos son parte de los derechos humanos, esto quiere decir que toda persona, sin importar su edad, su sexo, su origen, su condición social, tiene el derecho a alcanzar un estado de completo bienestar físico, mental y social, y mantenerlo durante toda su vida. "Porque persisten las disputas y no se saldan las cuentas sobre los derechos sexuales y los derechos reproductivos en Ecuador, esta obra es ineludible. Son los derechos que tienen todas las personas, sin discriminación de ningún tipo, a tomar las decisiones con libertad y sin violencia. Introducción. Dirigido a: 13. Y tomando en cuenta que nuestro cuerpo es un territorio individual, es muy importante que nuestras decisiones sean autónomas e informadas y estas sean respetadas por el Estado y las demás . • Derecho a la integridad física, psíquica y social. El embarazo adolescente, una cuestión de derechos Por: Ivett Pérez Avendaño Oficial de Investigación La supuesta "apatía" política juvenil en la que. Cabe resaltar que muchos países esto no es viable por sus culturas arcaicas. Todos merecen un trato respetuoso, ninguna mujer se le puede exigir prueba de embarazo para acceder a un empleo o concursar para una beca, ni ser despedida por embarazo, ni autorización para adquirir un método anticonceptivo,Ligadura de . Sandra Morán también comenta que esta ley sería inconstitucional por diversas razones, una de ellas, en la política internacional: la prohibición al Estado a participar en eventos en donde se discutan derechos sexuales y reproductivos, "ya no se podría participar en el seguimiento a la agenda de Beijing, a la agenda de población, todas . Estudiante de Psicología clínica en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Educador Integral en Sexualidad, Técnico Superior en Terapia Sexual y de Pareja, Psicómetra por el Instituto de Servicios Psicosociales y Educativos (ISPE). La sexualidad comprende la actividad sexual, las identidades de género, la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción. Sin embargo, detrás de estos problemas subyace la discriminación. Ley Nº 26.485 Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales Acceder a la prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH/Sida y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). derechos sexuales y reproductivos 3.el derecho a toda persona a la igualdad y a no ser discriminada. En síntesis - Derechos Sexuales y Reproductivos en la mujer. En este libro, y desde una perspectiva de género, propongo los presentes Derechos Sexuales y Reproductivos como Derechos Humanos, como los más humanos de todos los derechos, en un esfuerzo por dinamizar y hacer avanzar un proceso cuya culminación ocurrirá el día en que sean no sólo reconocidos sino vividos y trascendidos por la humanidad. Existen muchos obstáculos para los derechos sexuales y reproductivos, entre ellos las barreras en el acceso a los servicios de salud, la información y la educación. "Mujeres indígenas: derechos sexuales y derechos reproductivos" pretende dar respuesta a la demanda informativa expresada por las mujeres indígenas de Ecuador y sus organizaciones, acerca de sus derechos sexuales y reproductivos, que están vigentes y garantizados por la Constitución de 2008 y a otras leyes que, además, se estructuran tomando en cuenta la perspectiva indígena sobre lo . Las Infecciones de Transmisión Sexual pueden tener consecuencias a la salud, por ello es importante prevenirlas. Aviso legal, privacidad y cookies. Actualmente el confinamiento establecido para prevenir el crecimiento de los contagios por pandemia Covid-19 aumentan el riesgo de que niñas y adolescentes sean víctimas de violencia sexual en el entorno familiar, además que la dificultad para continuar programas de prevención y de servicios de salud está impactando en el aumento de las tasas de fecundidad en mujeres de 10 a 19 años, lo cual no garantiza los derechos sexuales y reproductivos de las jóvenes. Ser escuchadas/os en un ambiente de confianza, respeto y apoyo. Ley Nº 25.543 Ofrecimiento de testeo para VIH a embarazadas y resolución N° 55 E/2017 Ley N° 26.994 Código Civil y Comercial de la Nación de salud y de la sociedad como un todo frente a las minorías sexuales. Los derechos sexuales y los derechos reproductivos tienen un punto en común: hacen referencia a nuestros cuerpos, respecto a la sexualidad y reproducción. perjudicando el disfrute de su salud sexual y reproductiva (SSR) y sus derechos sexuales y reproductivos (DSR).2 "El impacto en la salud de la discriminación basada en el comportamiento y la orientación sexual es enorme e impide a los afectados el acceso a otros derechos económicos, sociales y culturales; así como a toda la gama de derechos Esta guia quiere ser un instrumento de apoyo para aquellas personas y/u organizaciones interesadas en trabajar a favor de la promocion de los derechos sexuales y reproductivos en Bolivia, esta dirigida a integrantesd eorganizaciones de la ... Estos derechos son congruentes con los tratados y acuerdos internacionales que nuestro país ha u0004firmado en este campo. Articulación con otras organizaciones y gobierno, Estrategias innovadoras para el acceso a la salud. Los derechos sexuales abrazan derechos humanos que ya se reconocen en las leyes nacionales, en documentos internacionales sobre los derechos humanos y otros documentos de consenso. Todas las personas sin importar el lugar donde vivamos tenemos derechos sexuales y reproductivos, que están relacionados con el cuerpo, las relaciones personales y con la capacidad de tomar decisiones. Mira que te Miro, monitoreo social de los compromisos en salud y derechos sexuales y reproductivos del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. Es el derecho a tener la posibilidad de alcanzar el máximo bienestar . Recoge perspectivas y enfoques metodológicos. Tópicos. Vamos a hablar sobre derechos sexuales y reproductivos que son derechos humanos interpretados desde la sexualidad y la reproducción. Esta defensa comenzó con la Campaña por una Convención Interamericana de los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos, que se inicia a finales del año 1999. **Derechos sexuales:** se refieren a poder decidir cuándo, cómo y con quién tener relaciones sexuales, a vivir la sexualidad sin presiones ni violencia, a Organizaciones de derechos sexuales y reproductivos y sus contactos en Argentina. La garantía que tiene que darse, para que el estado dé la De Barbieri, T. (1999), "Derechos sexuales y reproductivos. ¿Qué son los Derechos Sexuales y Reproductivos? Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el Programa” (Numeral 11.1, ROP 2020). Si alguna vez viste vulnerados tus derechos sexuales y reproductivos, sea por las causas que mencionamos u otra más específica, no dudés en consultar a las siguientes organizaciones argentinas sobre qué podés hacer al respecto. Tel/Fax: (5411) 4981 7777 [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] Los derechos reproductivos son aquellos que buscan proteger la libertad y autonomía de todas las personas para decidir con responsabilidad si tener hijos o no, cuántos, en qué . Estos surgen, en parte, a raíz de la intolerancia de los equipos. Los Derechos Sexuales y Reproductivos buscan garantizar que las personas puedan tomar decisiones sobre su vida sexual y reproductiva con libertad, confianza y seguridad, de acuerdo a su vivencia interna (asociada al cuerpo, la mente, la espiritualidad, las emociones y la salud) y externa (asociada al contexto social, histórico, político y cultural). Ir a la consulta médica sin la compañía de un adulto. Asimismo, garantiza el acceso gratuito a métodos anticonceptivos en hospitales, Centros de Salud, obras sociales y prepagas. Los Derechos Sexuales y Reproductivos son parte de los Derechos Humanos. Desde ese punto es deber de todos y cada uno velar por la divulgación, comprensión y empoderamiento de los derechos sexuales y reproductivos. El documento proporciona informacion acerca de en que consisten los derechos sexuales y reproductivos y que pueden hacer para ejercerlos de forma informada y responsable, asi como tambien instan a las instituciones estatales y civiles a ... derechos sexuales de las personas. Los derechos sexuales y reproductivos. Sin embargo, frecuentemente se confunden y se hace alusión a los derechos reproductivos como si fueran los únicos derechos sexuales. Los derechos sexuales y los derechos reproductivos son parte de los derechos humanos básicos. Derechos sexuales y reproductivos en adolescentes de Montevideo 2011 4 SIGLAS DDRR- Derechos Reproductivos DDSS - Derechos Sexuales DDSSyRR- Derechos Sexuales y Reproductivos INAU- Instituto del Niño y Adolescente de Uruguay INFAMILIA: Programa Apoyo a la Infancia, Adolescencia y familia en Riesgo. Los términos "derechos sexuales" y "derechos reproductivos" tienen una historia, como muchos otros de los que se han usado en las discusiones sobre derechos humanos (como la distinción . Artículos diarios sobre salud mental, neurociencias, frases célebres y relaciones de pareja. Elige │ Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos A.C. No son las juventudes, es el Estado. Según la OMS, los derechos sexuales y reproductivos implican que toda persona (sin ningún tipo de discriminación) pueda lograr el más alto nivel de salud en relación con la sexualidad. El ejercer estos derechos te ayuda a responsabilizarte de tu vida y de tus actos, siempre y cuando reconozcas que así como tienes el derecho de vivir tu sexualidad de manera sana y responsable, también tienes deberes y responsabilidades hacia los demás. A partir de los dieciséis años el adolescente es considerado como un adulto para las decisiones atinentes al cuidado de su propio cuerpo. Actualmente el confinamiento establecido para prevenir el crecimiento de los contagios por pandemia Covid-19 aumentan el riesgo de que niñas y adolescentes sean víctimas de violencia . Las discusiones entre personas expertas generaron nuevos conocimientos sobre la importancia de los derechos sexuales para el disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental; y de la interrelación entre los derechos sexuales y los derechos al desarrollo, libertad, igualdad y dignidad. En este libro, y desde una perspectiva de género, propongo los presentes Derechos Sexuales y Reproductivos como Derechos Humanos, como los más humanos de todos los derechos, en un esfuerzo por dinamizar y hacer avanzar un proceso cuya culminación ocurrirá el día en que sean no sólo reconocidos sino vividos y trascendidos por la humanidad. 4 • situaciÓn de la salud y los derechos sexuales y reproductivos en mÉxico y centroamÉrica • A septiembre de 2020, la razón de mortalidad materna en México ha tenido un incremento de 33.2% respecto del año anterior. Los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos son Derechos Humanos y su finalidad es garantizar que todas las personas puedan vivir libres de discriminación, riesgos, amenazas, coerciones y violencia en el campo de la sexualidad y la reproducción. Finalmente, escribe en una hoja de papel las respuestas de las ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE y cuando termines llena la FICHA EVALUANDO MI APRENDIZAJE (Encuentras el modelo en ORGANIZANDO MI PORTAFOLIO). [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] Los derechos reproductivos son aquellos que buscan proteger la libertad y autonomía de todas las personas para decidir con responsabilidad si tener hijos o no, cuántos, en qué . Derechos sexuales y derechos reproductivos de las y los adolescentes 5 Una vez que conoces tus derechos sexuales y derechos reproductivos, ejercerlos con responsabilidad y exigirlos es tu deber como adolescente En la actualidad todos y todas hablamos de derechos en cualquier es-pacio familiar, escolar y colectivo. Son derechos tan importantes como el derecho a la vida, a la salud y a la libertad, con los que están directamente relacionados.