de la Rep�blica, por constituir patrimonio cultural de la Naci�n y de la A la igualdad ante la ley. El hilo conductor del presente trabajo es el análisis sobre los problemas de origen o elaboración que presenta la Constitución Política de Perú de 1993. El quichua, el shuar y los Cuál es la situación del quechua en Perú. PANAMÁ Artículo 7.- El español es el idioma oficial de la República. document.write("
Base de Datos Políticos de las Américas.
(1998) ") El estatus de "lengua oficial" del guaraní está reconocido en la Constitución paraguaya desde la reforma de 1992. TITULO II. Se ha encontrado dentro – Página 345la regulación del plurilingüismo en España y América Latina Kirsten Süselbeck, ... Perú Nación multiét- Constitución de Constitución de Constitución de 1993 ... PARAGUAYArt�culo 140.- Se ha encontrado dentroPublicada el diario oficial “El Peruano” el 29 de diciembre del año 2000. ... En “La Constitución de 1993, análisis y comentarios III”. El Estado proteger� su pureza e incrementar� su ense�anza. COSTA RICAArt�culo Según el artículo 55 del Reglamento Interno del Congreso, el presidente del Consejo de Ministros puede hacer uso de la palabra hasta por 60 minutos y cada uno de los ministros por un tiempo no . La Constitución Política de 1993. En 1981 se dictó la primera Ley Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros. Se ha encontrado dentro – Página 56La Constitución vigente declara en 1993 : « Todo peruano tiene derecho a ... La Constitución de 1979 establecía : « El castellano es el idioma oficial de la ... Según las cifras del censo de 2017, cerca de cuatro millones y medio de peruanos tienen como idioma materno una lengua originaria y un 13,6% de la población tiene . Portugués (idioma oficial) Criollo caboverdiano (según la Constitución de Cabo Verde, el Estado promueve las condiciones para su oficialización). Artículo 85.°.— La . Se ha encontrado dentro – Página 358Perú . [ Constitución ( 1993 ) ] 2. Derecho constitucional - Legislación - Perú I. ... libro de lectura no 1 , tercer grado : castellano como segundo idioma ... Por ello, la Constitución Política del Perú debe incorporar la expresión de la seguridad jurídica, a fin de mejorar la garantía de los derechos fundamentales, pues la experiencia comparada demuestra que los países que incorporaron esta institución están logrando su desarrollo, como España, México, Ecuador, entre otros. El kichwa es una de las 14 lenguas ancestrales que se hablan en nuestro país, y está reconocido en la Constitución ecuatoriana, junto con el castellano y el shuar, como idioma oficial de relación intercultural. disposición constitucional fue recogida por la Constitución Politica del Perú de 1993, que en su artículo 480 señala que: "Son idiomas oficiales el castellano y, en las zonas donde predominen, también 10 son el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes, según la leÿ'. Avances y desafíos, Los derechos lingüísticos tomados en serio. |, document.write("
Como citar esta página:") ... EL SALVADORArt�culo 62.- El idioma oficial de El Salvador es el castellano. La Constitución Política del Perú consagra: "son idiomas oficiales el castellano y en las zonas donde predominen, también lo son el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes, según la ley." La norma constitucional "según la ley" no precisa cuál es la ley aplicable. Se ha encontrado dentro – Página 37El artículo 34 de la Constitución de 1979 dio legitimidad constitucional a estos ... al tiempo que aprende el castellano , que es el idioma oficial en toda ... Las lenguas aut�ctonas que se hablan en el territorio nacional forman parte del patrimonio cultural y ser�n objeto de preservaci�n, difusi�n y respeto. Por su parte, en el artículo 2, inciso 2, dice que "nadie debe . Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. En la Constitución de 1979, se reconoce el derecho a la estabilidad laboral, así se tiene en el artículo 49" lo siguiente: Su capital −que lleva el mismo nombre− es el principal centro de la actividad económico-financiera, de servicios y de manufactura. «Lo siento, premier: todos estaríamos agradecidos, porque yo tampoco entiendo, hablar español en el futuro, por favor, como se acordó con la Mesa». El idioma oficial es el castellano. y biling�e. LA IMPORTANCIA DEL QUECHUA Estela Enriquez Sotelo Juez (s) Juzgado de Paz Letrado de Antabamba Nosotros como peruanos, tenemos la riqueza lingüística de hablar nuestra lengua nativa, el Quechua, idioma considerado en el artículo 48° de la Constitución Peruana de 1993, como idioma oficial del Perú, conjuntamente que el Castellano, el Aymara y las demás lenguas aborígenes del Perú y del . RESOLUCIÓN : En la Asamblea Constituyente de 1978 se introdujo el contenido de la declaración Universal de los Derechos Humanos, en la constitución, igual criterio ha tenido la Constitución de 1993. El estado peruano según la Constitución Política de 1993 Capítulo I Del Estado, la Nación y el territorio Artículo 43°. dem�s idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos ind�genas, en los %%EOF
Georgetown University y Organización de Estados Americanos. E) Tratados de Derechos Humanos. Constitución Política del Perú de 1993. Por otro lado, el artículo 170 de la VENEZUELAArt�culo 9.- Costa Comparaci�n Constitucional. DE LOS IDIOMAS El Paraguay es un pa�s pluricultural Según la Constitución de Ecuador aprobada por la Asamblea Constituyente de Montecristi el año 2008, "el castellano es el idioma oficial del Ecuador; el castellano, el kichwa (quichua) y shuar (lengua de los indígenas amazónicos) son idiomas oficiales de relación intercultural". La regulación del tema de la estabilidad laboral en la Constitución Política de 1993, es muy diferente a la Constitución de 1979. Realidad lingüística Nociones generales: Idioma: Es la lengua oficial de una nación. según la ley". El valenciano figura como idioma oficial en el artículo 6.2. del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. PER�Art�culo 2.- Toda La Constitución Política del Perú y la Ley N° 29735, Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú, garantiza el ejercicio de los derechos lingüísticos de manera individual y colectiva, así como el derecho de todas las personas a usar su lengua en todos los ámbitos. Por su parte, en el artículo 2, inciso 2, dice que «nadie debe ser . Al presentar el quechua, en sus distintas variantes, es usado por cerca del 17% de la . TITULO I. Se ha encontrado dentro – Página 13En el caso concreto del Perú, aunque la vigente Constitución Política (1993, cf. art. 48) reconoce el quechua como idioma oficial, junto al castellano y a ... )@�q?�`�$~�0012,I00C�g\� � ���
El idioma oficial de Guatemala es el espa�ol. La Constitución de Honduras - Español Click this link for the English version of the Constitution of Honduras. . Esta presentacion de la constitucion de Honduras incluye todas las enmiendas constitucionales. 4.1. Análisis comparativo de constituciones de los regímenes presidenciales") T ITULO II. 1.- LOS DIFERENTES IDIOMAS EN EL PERú. establezca la ley. | Panam� | You can download the paper by clicking the button above. Su gobierno es unitario, representativo y descentralizado, y se organiza según el principio de la separación de poderes. Se ha encontrado dentro – Página 394En el caso de las minorías étnicas cuya lengua materna no sea el guaraní, se podrá elegir uno de los dos idiomas oficiales. Perú: Estado Constitución ... Se ha encontrado dentro – Página 31perfiles del conservadurismo en América Latina Edgar González Ruiz ... La constitución peruana de 1993 incorpora la educación religiosa, si bien especifica ... Se ha encontrado dentro – Página 124Respecto de las asignaciones presupuestales , la Constitución de 1993 fue ... educación primaria también en su propio idioma o lengua ( artículo 35 ) . Se ha encontrado dentro – Página 539“República sin Indios: la comunidad imaginada del Perú,” en Henrique Urbano, ed. ... El idioma oficial era (y es) el español, y es razonable pensar que los ... abor�genes, seg�n la ley. persona tiene su derecho: Art�culo 48.- Son idiomas oficiales el castellano y, en las zonas 48° Phatmi: Suyuq "oficial" nisqa rimayninkunanan "castellano" hinaspa sichus hoq llaqtakunapi rimayninman hina . "Disculpe . DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD. Constitución del Perú 1993.
��6E%��UNX+�w0� ��Pa���Gx�x�Z.��fӋ��r���[{�_��|[߾o���0���N���r]�:X[.����t{w~b��9C)����O�M#�ڛ�����y{So�}�n/�պJ~h�v�:X���^��R�c�u03����/}s�^�A����߷
��۵��v'�Aƾy�;��M&Q������v��tm��lw]����AN'k��,?���x/i�K%�|���p�v��+'i�y��4Y(�S%@����t9̡�\�=>M���sNTP�`�(�@B�����t����\u�C_�q��*X�u��!�/�&�E:ء�?Ӟ�أ��c�sB�E�t�OlF|z��:!��v�m��������(X�J������Q���3�\҃�e��^�6�1 Se ha encontrado dentro – Página 354Con esta nueva Constitución se dan las Elecciones Generales del 2009, en las que ... El quichua, el shuar y los demás idiomas ancestrales son de uso oficial ... Perú: 50 años de reformas importantes en la historia republicana - Por Vicente Otta R. En Oct 3, 2018. Sigue la transmisión en vivo por el siguiente link: https://bit.ly/3iROjLl. En la década del 20, la postura de Mariátegui, José A. Encinas, Haya de la Torre y Luis E. Valcárcel contribuyeron al reconocimiento del idioma y el Perú es multilingüe, por lo que el quechua, el aymará y otras lenguas aborígenes son tan importantes como el castellano.Por desgracia, algo irreal. Las lenguas de las Comunidades de la Artículo 12 Fondos de la Seguridad Social 1 Párrafo incorporado por el Artículo 1 de la Ley N° 28389, publicada el 17-11-2004 en el diario oficial El Peruano. t�rminos que fija la ley. El castellano es el idioma oficial. Constitucion Politica Del Peru De 1993. Archivo. Artículo 2°. Aug 26, 2021 at 3:16 PM. Artículo 2.- Derechos fundamentales de la persona Toda persona tiene derecho: 1. ECUADORArt�culo 1.- h���j�8�_EРoˆRش���-Gڃ�?|��6�a�����f���]�布���f����g�J(a�0� Perú (oficialmente República del Perú), es un país situado en el lado occidental de Sudamérica.Está limitado por el norte con Ecuador y Colombia, por el este con Brasil, por el sureste con Bolivia, por el sur con Chile y por el oeste con el Océano Pacífico.. Tiene una superficie de 1 285 215.6 km² y una población de 31 237 385 habitantes en el año 2017. NICARAGUAArt�culo 11.- Se ha encontrado dentro – Página 83en la enseñanza del español como lengua extranjera S : ¡ Increíble ! ... además del español , el quechua también es lengua oficial en Perú ? 10 2. C onstitución P olítica del P erú 1993. Disponible en el punto 3.1. de la presente entrada. espa�ol es el idioma oficial de la Rep�blica. Familia lingüística: Conjunto de lenguas que provienen de un origen común. Idioma oficial. El gobierno est� obligado a velar por su conservaci�n y ense�anza. Boletín Oficial del Estado (1981). Se ha encontrado dentro – Página 92Al respecto , de acuerdo con Lanao ( 1993 ) , el 55 % de las mujeres están a cargo de ... Respecto al idioma predominante entre las mujeres jefas de hogar ... El Estado es uno e indivisible y su gobierno es unitario, representativo y descentralizado. El castellano es el idioma oficial de la República. MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La oposición ha criticado al presidente del Consejo de Ministros de Perú, Guido Bellido, por emplear el idioma quechua al inicio de su intervención ante el Parlamento . endstream
endobj
24 0 obj
<>
endobj
25 0 obj
<>/ProcSet 37 0 R>>/Rotate 0/Type/Page>>
endobj
26 0 obj
<>stream
Según el renovado texto constitucional, guaraní y castellano están en pie de . Los extranjeros tienen este mismo derecho imparta en la comunidades con tradiciones ling��sticas propias ser� biling�e. Según las cifras del censo de 2017, cerca de cuatro millones y medio de peruanos tienen como idioma materno una lengua originaria y un 13,6% de la población tiene el quechua como primera lengua. 48 que "son idiomas oficiales el castellano y, en las zonas donde predominen, también lo son el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes, según la ley". 17 de setiembre de 2018. La Constitución Política del Perú es la norma jurídica y política que consagra . document.write("
" + document.title + "") Constitución de 1993. castellano es el idioma oficial de Colombia. El 54,6% de la población peruana vive en la costa, el 32,0% en la sierra, y el 13,4% en la selva. Las demás lenguas aborígenes integran asimismo el patrimonio cultural de la nación. Los recursos se aplican en la forma y bajo la responsabilidad que señala la ley. Constitución del Perú - Título II. Se ha encontrado dentro – Página 487Publicada el 7 de septiembre de 1993 , aprobada mediante referéndum el 31 de octubre y ... dispone que : “ El castellano es el idioma oficial de Colombia . document.write("
. Comunidades en el departamento de Lima Lima es el más poblado de los 24 departamentos del Perú. Se ha encontrado dentroAun cuando la Constitución recogía el derecho a expresarse en su “propio idioma” desde al año 1993, la Ley que desarrolla sus contenidos recién fue ... La Constitución Política del Perú de 1993 es la norma fundamental y constitución actual de la República del Perú. IV).- LA ESTABILIDAD LABORAL EN EL PERU. 23 0 obj
<>
endobj
FECHA DE PROMULGACION: 29-12-93 FECHA DE PUBLICACION: 30-12-93 (*) Entrará en vigencia a partir del 31-12-93 DEBATE CONSTITUCIONAL - 1993 . Le agradecería que me tradujera lo antes posible». vemos obligados a basarnos en las cifras publicadas en la página web del INEI del año 2005; según esta institución en el 2,005 la población en el Perú ascendió a 27´219,264, de los cuales 10% entre 15 a 19 años son mujeres, en tanto que el 10.20 % son hombres. Constitución Política del Perú de 1993 PREAMBULO El Congreso Constituyente Democrático, invocando a Dios Todopoderoso, obedeciendo el mandato del pueblo peruano y recordando el sacrificio de todas las generaciones que nos han precedido en nuestra Patria, ha resuelto dar la siguiente Constitución: CONSTITUCION POLITICA DEL PERU TITULO I El Estado es uno e indivisible. . Se ha encontrado dentroEste libro examina las identidades culturales en los países andinos (Ecuador, Perú, Bolivia) desde la perspectiva de las ideologías lingüísticas: el juego de creencias, opiniones y valores que informan sobre las actitudes de la gente ... Se ha encontrado dentro – Página 89... Guatemala: el Perú registró 77 traducciones internas de y hacia lenguas aborígenes, casi todas ellas publicadas después de 1993, cuando la Constitución ... Camboya. Explicación: La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) adquirió rango constitucional al ser incluida en la Constitución de 1979, la cual le otorgó autonomía funcional y administrativa. Se ha encontrado dentroPERÚ : PAÍS PLURINACIONAL Nuestra Constitución en su artículo 2, ... Todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad mediante un ... Según la Constitución Política del Perú de 1993, en el capítulo I: derechos fundamentales de la persona, artículo 2, inciso 3, toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia y de religión, en forma individual o asociada. 2. Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de Nodal. Toda persona tiene derecho: 1. Todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma Se ha encontrado dentro – Página 101En la última constitución de 1993 se define el Perú como Estado pluriétnico en el que ... en la cual se declaró el quechua «idioma oficial de dicha región, ... ... El Estado respeta y estimula el desarrollo de todas las lenguas de los La Constitución Política del Perú consagra:"son idiomas oficiales el castellano y en las zonas donde predominen, también lo son el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes, según la ley." La norma constitucional "según la ley" no precisa cuál es la ley aplicable. Constitución Política del Perú. 76.- El espa�ol es el idioma oficial de la Naci�n. DEL ESTADO Y LA NACION. 26/07/2021 por Ecuador Noticias. Se ha encontrado dentro – Página 303La Constitución prevalece sobre toda otra norma legal . ... El castellano es el idioma oficial de la República . También son de uso oficial el quechua y el ... Diccionario Kichwa. que más del 43% de la superficie del departamento de Lima esta concesionada para minería. La intención es dar cuenta de los inconvenientes que se produjeron al momento de redactar y aprobar dicho texto constitucional. que la Constitución Política establece que el quechua es idioma oficial en las zonas donde predomine. nacionais. Se ha encontrado dentro – Página 113Como sabemos , en la nueva constitución ( 1993 ) no se modifica el estatus ... '79 ( lengua oficial por excelencia del Estado peruano ) , pero en relación a ... Artículo 110 El Presidente de la República El Presidente de la República es el Jefe del Estado y personifica a la Nación. document.write(". %PDF-1.3
%����
Rica | Cuba | El Salvador | Ecuador | Guatemala | Honduras | M�xico | Nicaragua Compartida con otros seis países de América Latina, el quechua es la lengua originaria más hablada de Perú, seguida por el aymara. La ley establecer� las Según la Constitución peruana, el español es el idioma oficial, pero también lo son el quechua, el aimara y demás lenguas originarias, aunque sólo en las zonas donde su uso sea predominante . La Constitución de Perú tiene varios artículos referentes al idioma en el país suramericano. La actual Constitución Política del Perú es hasta el momento la base del sistema jurídico del país, sobre esta reposan los pilares del Derecho, la . La Constitución Política del Perú y la Ley N° 29735, Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú, garantiza el ejercicio de los derechos lingüísticos de manera individual y colectiva, así como el derecho de todas las personas a usar su lengua en todos los ámbitos. Su gobierno es unitario, representativo y descentralizado, y se organiza según el . Constitución Española (artículo 3). Se ha encontrado dentro – Página 138El español es la lengua hablada por el 70% de la población, fue el único idioma oficial de Perú hasta 1975, año en que el Quechua fue reconocido también ... CONSTITUCION POLITICA DEL PERU Artículo 1.- Defensa de la persona humana La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado. Se ha encontrado dentroLa Constitución de 1993 es una de las pioneras con respecto al ... el carácter de lengua oficial que tienen los idiomas indígenas junto al castellano. Bellido respondió que el quechua es el idioma oficial según la constitución. del Texto de la Constitución Política del Estado de 1993. Per� | Rep�blica Dominicana | United States of America | Uruguay | Venezuela . El Estado es uno e indivisible. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece. . Se ha encontrado dentro – Página 323En este sentido , « idioma oficial » es el que emplea formalmente el ... El castellano se utiliza en todo el Perú , pero coexisten con él otros idiomas . Se ha encontrado dentro – Página 47Un aspecto novedoso de la Constitución de 1993 en el Perú es el artículo 48 que señala : Son idiomas oficiales el castellano y , en las zonas donde ... Según el artículo 48 de la Constitución Política del Perú, son lenguas oficiales el castellano y, en las zonas donde predominen, también lo son el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes. Francés; Inglés De acuerdo con lo establecido en la Constitución Política promulgada en el año 1993, la República del Perú es democrática, social, independiente y soberana. Artículo 43°. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. Constitucion Politica Del Peru De 1993. ... Todo Per�ano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier Sorry, preview is currently unavailable. Se ha encontrado dentro – Página 92Al respecto , de acuerdo con Lanao ( 1993 ) , el 55 % de las mujeres están a cargo de ... Respecto al idioma predominante entre las mujeres jefas de hogar ... La ense�anza que se 1. Se ha encontrado dentro – Página 345con constitucional . Son nulos los actos de los que usurpan funciones públicas . Artículo 42 ° .- El idioma oficial del Estado es el castellano . Se ha encontrado dentro – Página 43PUNTOS DE COMPARACIÓN CONVENIO 169 CONSTITUCIÓN CONSTITUCIÓN REFORMAS A LA ... REPÚBLICA DE REPÚBLICA DEL POLÍTICA DE LA COLOMBIA DE 1991 PERÚ DE 1993 ... El jefe del gabinete, Guido Bellido, habló en quechua durante su discurso para solicitar el voto de confianza y dijo que venía en representación "de los pueblos sufridos". Forma de Estado: La Constitución Política del Perú, en vigor desde el 31 de diciembre de 1993, consagra que la forma de Estado es una república democrática, social, independiente y soberana con un Gobierno unitario, representativo y descentralizado, que a su vez se organiza según el principio de la separación de poderes.1