problemas resueltos de mecánica de fluidos pdf

... 1 Descripción del movimiento Cuestiones resueltas 2000-2004 by: X. Oliver & C. Agelet de Saracíbar E.T.S. Los valores resultantes son (obsérvese que se cumple la ecuación de continuidad): 3 3 Q 4-2= 63 m /h Q 4-3= 37 m /h De la figura 60.11 se obtienen los puntos de funcionamiento para las bombas 1, 2 y 3, siendo: 3 Bomba 1: H = 78 m; Q = 35 m /h. Mec Nica De Fluidos En Ingenier A PDF Full by de las Heras Jiménez, Salvador, Mec Nica De Fluidos En Ingenier A Books available in PDF, EPUB, Mobi Format. nivelación trigonométrica. 265 Sistemas de tuberías Sistemas de tuberías Problema 57 Enunciado Sea el conjunto depósitos y conductos que se expone en los esquemas siguientes. ¿Con qué rendimiento trabaja ahora la bomba? Se aplica Bernoulli entre el nivel del líquido en el depósito 1 y las bridas de aspiración de la bomba 1 y la bomba 2: p 1 + z + v 1 2 = p aspb1 + z + v 2 B1 + Δ h ρ g 1 2g ρ g B1 2g 1B1 p v 2 p v 2 1 + z + 1 = asp2 + z + B2 + Δ h ρ g 1 2g ρ g B2 2g 1B2 V 2 Puesto que z 1 = 0; y 1 = 0; trabajando con presiones absolutas, se tiene: 2g p 1 = p brida1 + z + v 2 B1 + Δ h ρ g ρ g B1 2g 1B1 p 1 = p brida 2 + z + v 2 B2 + Δ h ρ g ρ g B2 2g 1B2 Según la definición de la altura de aspiración neta disponible, se tiene: P V 2 P vapor NPSHd = Brida + − ρ g 2g ρ g de donde, para cada una de las dos bombas: P ⎛ P ⎞ NPSHd = 1 − ⎜ vapor + z + Δ h aspiración ⎟ ρ g ⎝ ρ g ⎠ Por falta de datos, se despreciarán las pérdidas de carga desde la brida de aspiración de las bombas B1 y B2, hasta el punto de intersección con el conducto de aspiración común. Por la tubería horizontal representada en la figura circula agua. La figura 59.4 define el nuevo punto de funcionamiento para este apartado, que se obtiene de la intersección de la curva del sistema con el nuevo caudal circulante 250 3 *1,2 = 300 m /h (punto 1, figura 59.4). P V 2 E + H = E + Δ h ⇒ 6 + Z + 6 + − ⋅ 2 50,037 ) = ( 30116 Q + 6 B2 8 68 ρ g 6 2g 68 ⋅ P V 2 1 L 8 Q 2 = 8 + Z + 8 + f ⋅ ⋅ 68 ⋅ 68 ρ g 8 2g g 68 D 5 π 2 68 Tubería 8-9. 57.1 Esquema de la instalación para el primer caso Fig. capÍtulo 1: estÁtica de partÍculas. La selección de los Problemas cumple con el contenido de la obra. You can publish your book online for free in a few minutes. Problemas resueltos was published by robertopazg on 2019-01-10. Titulo del libro: Ejercicios De Clase Y Problemas De Examen Resueltos De Mecanica D E Fluidos El objetivo de este libro es que los estudiantes pueden preparar adecuadamente y pasar el tema de la mecánica de Fluidos se enseña en prácticamente todos los grados de ingeniería. Problemas resueltos de Mecánica de Fluidos: 77 (Manuales) : Fernández Feria, Ramón, Pino Peñas, Carlos del, Ortega Casanova, Joaquín: Amazon.es: Libros Check Pages 251 - 300 of Mecánica de fluidos. 60.7 Representación gráfica de la ecuación 2. XD. diferentes fórmulas se aplican a la resistencia al flujo de grava de río; análisis del tamaño de partícula y la estabilidad que consta de lechos de material granular no cohesivos; canales est, The book presents a collection of 145 problems related to the backbone of Optical Communications of the degree of Telecommunication Engineer, where the student requires the theoretical and practical concepts developed in theory class to solve them correctly. PROBLEMAS RESUELTOS MECANICA DE FLUIDOS Para cualquier inquietud o consulta escribir a: quintere@hotmail.com quintere@gmail.com quintere2006@yahoo.com Erving Quintero Gil Ing. Electromecánico Bucaramanga – Colombia 2010 1 Ejemplo 14.1 La cama de agua. Pág. 390 de la séptima edición de serway. 101198687 Estatica de Fluidos Optaciano Vasquez Garcia. Plans and graphics in b / n. Two fold-out plans. Problemas resueltos. Para encontrar la velocidad de giro de la bomba 4 cuando el caudal que circula por 1-4 disminuye, se debe hallar el nuevo punto de funcionamiento del sistema. Para hallar el punto de funcionamiento, se aplicará la ecuación de Bernoulli entre las superficies libres de condensador y la caldera; así: P V 2 P V 2 con +Z + con +H = cal +Z + cal +Δh ρg con 2g ρg cal 2g 72 2 P-P V -V 2 H= cal con +Z -Z + cal con +Δh ρg cal con 2g 72 Sustituyendo, y considerando las energías cinéticas en las superficies libres de los depósitos despreciables, se tiene: (2 - 0,05 )10 5 H = - 1 + 416Q 2 1.000×9,8 H = 18,88 + 416Q 2 ⎡ m ⎤ 3 H[m]; Q ⎢ ⎥ ⎣ s ⎦ La intersección entre esta curva y la curva característica de la bomba da lugar al punto de funcionamiento, y se obtiene: 3 Q = 250 m h H = 20,88 m 279 Mecánica de fluidos. curvatura de la Tierra. Mecanica De Suelos: Problemas Resueltos. 2nd Edition. Problemas resueltos-Josep Maria Bergadà i Graño 2008-07 Mecánica de fluidos-Bergadà Graño Josep María 2011-07 El presente libro es fruto de la experiencia adquirida durante toda una carrera universitaria. Problemas resueltos 6 Henri Navier (1785-1836), basándose en los estudios de Euler, deriva las ecuaciones de Navier, que posteriormente Stokes modifica hasta obtener las ecuaciones que se conocen actualmente. 2 Si las pérdidas de carga en la tubería de aspiración son Δh = 104 Q y en la tubería de 2 3 impulsión Δh = 312 Q , siendo Q [m /s], Δh [m columna de agua], y sabiendo que la bomba que se utiliza es el modelo 150/315, con un diámetro de rodete de 270 mm, (y se considera que la cota del nivel del líquido del condensador está 1m por encima de la cota del nivel del líquido de la caldera,) se pide hallar: 1. Estas constantes se supondrán en todo momento conocidas, puesto que como primera aproximación se va a suponer que el régimen es en todo momento turbulento desarrollado. Español. ... Problemas Resueltos 2. Sabiendo que las longitudes y los diámetros de cada tramo de conducto son conocidos, halle: 1. En sus trabajos escritos el … Problemas resueltos in the flip PDF version. MECANICA DE FLUIDOS (ESTÁTICA Y DINÁMICA DE FLUIDOS). P 19.440 19.440 − 2 H B4 = z − z − ρ 4 g + 3.600 2 Q 2 4 3 = 60 13,5+ 3.600 2 15 = 46,83 m − 3 4 Se debe ahora trazar una curva de afinidad que pase por el punto H =46,83 m, Q = 15 3 m /h. La curva resultante se detalla en la figura 60.7. En la figura 60.8 se detallan cada uno de los términos de esta ecuación, cuya suma en serie se especifica en la figura 60.9. Problemas Resueltos de Ecuación de Energía – Mecánica de Fluidos Problema 01.- En e l sistema de la figura, la bomba BC, extrae 65 lps de aceite, cuya densidad relativa es 0.82 del reservorio A para el D. La pérdida de carga de A-B es de 8m. 60.2 Curva característica de las bombas 2, 3 y 4 modelo 5020. EJERCICIOS RESUELTOS DE MECANICA DE FLUIDOS SCHAUM PDF - Notes: Teoria y problemas resueltos. Mecánica de Fluidos (Hidródinamica, Bernoulli, Ecuación. Este libro se dirige a los alumnos de los primeros cursos de Ingeniería que inician el estudio de la Termodinámica. Suponiendo que no hay pérdidas de caudal en los diferentes tramos, se tiene que Q = Q + Q 43 42 14 284 Sistemas de tuberías Aplicando Bernoulli entre los puntos siguientes (1-4 , 4-2 y 4-3), se obtiene: Tramo 1-4: p 1 + z + v 1 2 + H = p 4 + z + v 2 4 + Δ h ρ g 1 2g grupo ρ g 4 2g 14 Tramo 4-2: p v 2 p v 2 4 + z + 4 = 2 + z + 2 + Δ h ρ g 4 2g ρ g 2 2g 42 Tramo 4-3: p 4 + z + v 2 4 + H = p 3 + z + v 2 3 + Δ h ρ g 4 2g B4 ρ g 3 2g 43 Tomando como plano de referencia el situado en z 1 (cota cero) trabajando en presiones relativas y despreciando el término de energía cinética en el punto 4, se tiene: p 4 = H − z − k Q 2 (ecuación 1) ρ g grupo 4 14 14 p 4 = z − z + k Q 2 (ecuación 2) ρ g 2 4 42 42 p 4 = z − z − H + k Q 2 (ecuación 3) ρ g 3 4 B4 43 43 3 Las ecuaciones definitorias del sistema cuando el caudal se da en [m /h] vendrán dadas por: p ⎛ 6.480 25.920 ⎞ + 4 = H − z − Q 2 (ecuación 1) ρ g grupo 4 ⎜ ⎝ 3.600 2 ⎟ ⎠ 14 p 4 = z − z + ⎛ 6.480 ⎞ Q 2 (ecuación 2) ρ g 2 4 ⎜ ⎝ 3.600 ⎠ 2 ⎟ 42 p 4 = z − z − + ⎛ 19.440 ⎞ 2 ρ g 3 4 H B4 ⎜ ⎝ 3.600 ⎠ 2 ⎟ Q 43 (ecuación 3) Q = Q + Q ( ecuación 4) 14 42 43 285 Mecánica de fluidos. 61.1), se puede definir el sistema de ecuaciones característico del conjunto de conductos del siguiente modo: P V 2 1 L 8 Q⋅ 2 V 2 8 Q 2 Se denomina E = i + Z + i y hΔ = f ⋅ ⋅ ij ⋅ ij , i = i . Marcar por contenido inapropiado. 290 Sistemas de tuberías Fig. Mecánica de fluidos. para estudiantes de ingenierÍa, ciencia y tecnologÍa. Download & View Lb_2500 Problemas Resueltos En Mecánica De Fluidos E Hidráulica 6ta Edicion Jack Evett as PDF for free. Lectura de Mecánica De Fluidos: Problemas Resueltos GRATIS | Leer & Descargar Mecánica De Fluidos: Problemas Resueltos en LibreriaMundial.org | Mecánica De Fluidos: Problemas Resueltos EPUB | PDF | AMAZON 60.3 Curva característica de la bomba 1, modelo 5026. Problemas resueltos PDF for free. La Intervencion Estrategica En Los Contextos Educativos: Comunica Cion Y Problem-solving Para Los Problemas Escolares, Cuaderno De Problemas 2. La oleohidráulica ha adquirido durante los últimos 50 años una posición de preferencia en el ámbito general de máquinas debido a sus innumerables aplicaciones y ventajas, especialmente en máquinas de obras públicas y máquinas ... En esta sexta edición se han tratado corregir las erratas y fallos aparecidos en las ediciones anteriores. Problema 60 Enunciado Sea el esquema del grupo de bombeo que se muestra en la figura 53.1, en donde se conoce que las pérdidas por fricción en cada tramo son: 2 H aspiración = H 4-2 = 6.480 Q 2 H impulsión hasta el punto 4 = 25.920 Q 2 H 4-3 = 19.440 Q La velocidad de giro de todas las bombas es de 2.900 rpm. gracias! de un cuerpo o el batir de un péndulo simple, la Mecánica de Fluidos es la parte de la Física que estudia los fenó - menos en los que, de un modo u otro, los fluidos participan. 57.2 Esquema de la instalación para el segundo caso La ecuación que deberá utilizarse para determinar las perdidas de carga en cada tramo es la de Darcy Weisbach. La interpolación de 3 dicha curva cuando el caudal se mide en m /s, ha dado lugar a la ecuación siguiente: 5 H = 103,9861 353699107344,00 Q+ 6 − 33844751212,00 Q + 832219232,75 Q + 4 grupo 14 14 14 7983219,3945 Q − 497404,4859 Q + 3146,0543 Q 2 3 14 14 14 3 donde H [m]; Q [m /s]. Normalmente este libro te ha costado EUR 10,00. La Mecánica de Fluidos como hoy la conocemos es una mezcla de teoría y experimento que proviene por un lado de los trabajos iniciales de los ingenieros hidráulicos, de carácter fundamentalmente empírico, y por el otro del trabajo de básicamente matemáticos, que abordaban el problema desde un enfoque analítico. En el primer caso, y por extensión de la mecánica racional, puede llegar a formularse la mecánica de … La cota Z (respecto al nivel del líquido del condensador) a la que hay que colocar la bomba para que no se produzca cavitación. 3 Q’ 4-2 = 82.5 m /h Según la ecuación de continuidad: Q 4-1 = Q 4-2 + Q 4-3 con lo cual, la curva característica del tramo 4-3 deberá pasar por el punto: 3 Q’ 4-3= 15 m /h H’ 4-3= P 4/ρ g = 13,5 m Para que la curva característica del tramo 4-3 pase por este punto, será necesario que la bomba 4 tenga una altura de elevación de H B4 = 46,83 m (v. figura 60.8 y ecuación 3).