razas bovinas españolas

Tienen un característico color blanco crema y se distribuyen por toda la geografía española porque se adaptan perfectamente a las diferentes climatologías y suelos Es la raza cárnica por excelencia debido a la alimentación natural y un exhaustivo control veterinario. 24 razas ganaderas con producciones en Castilla y León ya cuentan con el logotipo que les avala como '100% autóctonas' La mitad son bovinos, hay … Se encontró adentro – Página 198Razas Bovinas Españolas. Publicaciones de Extensión Agraria: 116-117. Comisión Técnica de ABEREKIN, 1987. Programas de mejora de vacuno lechero en el País ... Catálogo oficial de razas. Este viernes se celebra el #DíaMundialdelHuevo y, Vuelta ‘al cole’, vuelta para muchos a la ofic, Si no tenéis plan para este finde, os proponemos, Si habéis comido alguna vez nuestro pollo de corr, ¡Volvemos a comernos Francia! Morfológicamente tienen un perfil recto dominante y una capa monocolor trigueña más o menos clara. Se encontró adentro – Página 155Boletin de la Real Sociedad Española de Historia Natural . I tomo en 8. ... Sobre el orijen de las razas bovinas españolas . ID .-- Las especies españolas ... Morucha. Edad y peso al sacrificio y calidad de carne de siete razas bovinas españolas vinculadas al sistema de producción: medias y desviación estándar. El pH es un parámetro que tiene gran influencia sobre la calidad de la carne, como por ejemplo en el color y en la capacidad de retención de agua y constituye un indicador de estrés presacrificio. El sector bovino, sus medios, sus técnicas. Dentro de las producciones ganaderas en España, este se encuentra en el tercer lugar en cuanto a importancia se refiere, según datos de enero de 2019 con un censo de 6.666.168 cabezas de ganado, siguiendo a las producciones porcinas y avícolas. 1. La vaca frisona, proveniente de Frisia (Holanda) se considera una de las razas lecheras con mayor capacidad lechera, incluida en el Grupo de Razas Integradas en … Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España A los efectos del real decreto 2129/2008, de 26 de diciembre, se entenderá por: Animal de raza: todo animal perteneciente a cualquier raza de interés ganadero y productivo que esté ca- talogada, inscrito o que pueda inscribirse en un libro genealógico gestionado por una asociación oficial- El nombre de esta raza bovina hace referencia a su origen en las montañas del sistema central, también es conocida como vaca negra, serrana o de la tierra. Se encontró adentro – Página 14921243 Sobre el origen de las razas bovinas españolas . [ On the origin of the Spanish bovine races . ] Madrid , Bol . soc . esp . hist . nat . , 4 , 1904 ... El gran número de razas bovinas refleja la importancia de esta especie mayor en tanto que las cabras, búfalos y asnos no tienen más que una importancia localizada. Esta raza destaca principalmente por ser rústica y adaptarse muy bien al medio, así como su carácter maternal y su buena producción cárnica. Esta raza bovina originaria de Japón, ... La Frisona procede de la región de Frisia, en Holanda, pero está considerada una raza española, puesto que supone hasta un … Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. 1 oferta desde 30,00 €. pdf. El nombre de esta raza viene determinado por el color de su pelaje y la zona principal donde podemos encontrarlas, Galicia. Geográficamente se distribuye por las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Castilla la Mancha y Baleares. Cuentan con unos cuernos muy característicos, se llaman ‘estornejados’, ya que salen de la nuca, se dirigen hacia atrás y hacia abajo para cambiar luego hacia arriba y hacia fuera. Morfológicamente, la raza Asturiana de los Valles se caracteriza por ser de tamaño medio y con buen desarrollo muscular y esquelético. Categoría:Razas bovinas originarias de España. troncos originarios. Esta raza de ganado bovino es una de las más presentes en Castilla y León, ocupando gran parte de Zamora, Salamanca, Segovia y Valladolid. Charolais. Casta Gallardo. Este tipo de vacuno se cría en ganadería extensiva, habitualmente en dehesas donde pastan y se crían durante toda su vida. La Rubia Gallega, es una raza destinada Bovino; Ovino; Caprino; Porcino; Equino caballar; Equino asnal; Cunicultura; Helicicultura; Avicultura; Actividades; NOTICIAS; PUBLICACIONES; CONTACTO; Buscar; Menú Menú blanca cacereÑa. Es una raza que ha ido ocupando zonas de difícil aprovechamiento, posee una buena capacidad productiva y resistencia a enfermedades y las vacas son muy buenas criadoras. Se acaba de publicar una versión actualizada del Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España (Orden APM/26/2018). Se encontró adentro – Página 221La descripción de las razas bovinas españolas es poco menos que tarea imposible , a causa de la carencia absoluta de estadística que haga conocer ... Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES. Libro en Dialnet. CARACTERIZACIÓN DE SIETE RAZAS BOVINAS ESPAÑOLAS POR ANÁLISIS MULTIVARIANTE A PARTIR DE MEDIDAS DE ANÁLISIS aurMICO, INSTRUMENTAL, SENSORIAL Y DESARROLLO DEL TEJIDO GRASO ... calidad de la carne permitió caracterizar varias razas bovinas europeas e incluso discriminar animales hipertróficos (Destefanis et al., 2000). A partir de mediados del siglo XX su población se vio mermada dada la introducción masiva de razas extranjeras, llegando al punto de casi extinguirse. Tienen buen temperamento y son de color castaño oscuro. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. No hace falta señalar de qué color es la Rubia gallega ni dónde habita, el nombre nos lo dice todo. Se encontró adentroLas carnes de las razas españolas, en particular las castellanas, ... información sobre razas criadas en España, autóctonas o no, de razas bovinas, ovinas, ... textos y epigrafes ---. Se puede encontrar tanto en España como en Francia, y en la actualidad sus poblaciones están en las comunidades de Navarra, País Vasco, Aragón, Cantabria, Cataluña y La Rioja. Son animales bien adaptados a las dehesas del suroeste peninsular, con buen rendimiento productivo y muy resistentes a las inclemencias del medio. Esta es una raza de vaca muy rústica de la que podemos destacar que tienen una gran tasa de fertilidad.. Como otras carnes de razas de vacas, la de la … Esta raza de ganado bovino la encontramos en zonas montañosas del centro peninsular. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo. Son animales de proporciones medias y perfil armónico y recto, su capa más abundante es la cárdena, pero también se encuentra en gran medida la negra, siendo esta monocolor. En “Razas ganaderas españolas bovinas”. Razas bovinas españolas. El autor de Razas bovinas españolas, con isbn 978-84-341-0371-9, es Antonio Sánchez Belda, esta publicación tiene ochocientas ochenta páginas. Churra. Aunque también se trata de un excelente animal de trabajo para las labores agrícolas por su fortaleza. Este tipo de ganado se cría mediante un sistema mixto de pastoreo y estabulación, y su alimentación se basa en recurso que se encuentran en las zonas de montaña donde se crían. Otros trabajos indican que las razas españolas actuales podrían ser descendientes de los mismos planteles de los cuales provienen los criollos (Retinta, Berrenda, Cacereña y Andaluza negra) (Rouse, 1977; Bedoya, 2001). 9 Documentos relacionados Conde de Gobineau. Las razas bovinas autóctonas de España en peligro de extinción. Más información en nuestra política de privacidad política de privacidad. Se usan para la producción de carne por su color rosado y su textura tierna y jugosa. A partir de la Segunda Guerra Mundial se empezó a exportar como mercancía habitual del comercio francés, hasta el punto de que hoy se encuentra repartida en más de 50 países. atlas culturales del mundo. Sus cuernos son color blanco en la base y negros en la punta. Si falta alguna, dinos cuál es. En cuanto a su producción, son usadas para carne. Castellana. Importancia y extensión. La raza morucha está amparada por la IGP Carne de morucha, muy conocida por toda la meseta castellana. Bovinas de Antonio Sánchez Belda, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. ¿Sueles fijarte en qué tipo de carne compras cuando pides ternera? Bovino; Ovino; Caprino; Porcino; Equino caballar; Equino asnal; Cunicultura; Helicicultura; Avicultura; Actividades; NOTICIAS; PUBLICACIONES; CONTACTO; Buscar; Menú Menú Ibérica. Son muy valoradas y de hecho un macho de esta raza superó los 13.000 euros en una feria de ganado recientemente. 31-37, 1975. Sus cuernos son de color blanco sucio en la cepa y pala y negro en la punta o pitón. mikel zeberio 6.8.2020. ALONSO, L., 2002. Entre su alimentación encontramos la bellota, durante el invierno, mientras que en verano pastan por riberas y vaguadas. Se encontró adentro – Página 14921243 Sobre el origen de las razas bovinas españolas . [ On the origin of the Spanish bovine races . ] Madrid , Bol . soc . esp . hist . nat . , 4 , 1904 ... Razas bovinas españolas. En lo que a su origen se refiere, es procedente de Europa y existen evidencias de que fue introducida en España por los invasores celtas, teniendo una presencia considerable en el territorio de Asturias y León hasta mediados del siglo XX. Producciones y comercialización. Se encontró adentro – Página 74... del Guadal ción de las razas bovinas Frisona diendo a España , peninsular e in- quivir y sudeste : Vacuno de tra y Suiza Parda y del cerdo Large sular ... Sus pezuñas son de color pizarra o negras, redondeadas y duras, su cabeza tiene una frente amplia y ligeramente cóncava, la cara de perfil recto y alargado en hembras. Habitan mayoritariamente en zonas montañosas del centro peninsular, aunque está muy distribuida por todo el territorio peninsular pudiendo encontrarse en Castilla y León, Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha, La Rioja, Aragón, Andalucía, Cataluña o Valencia, en general en zonas de montaña, serranía y dehesa. Rubia Gallega. Físicamente, la Avileña-Negra es de tamaño medio y perfil recto, es de color negro uniforme con cuernas en color negro pizarroso o blanco con puntas negras. Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Desde tiempos inmemoriales puebla la mitad sur de la península Ibérica, donde ha dado origen a subrazas locales como la colorada extremeña, retinta andaluza y rubia gaditana, de cuya fusión procede una versión moderna y mejorada. Se conoce como raza bovina autóctona de fomento a todas aquellas razas de origen español que debido a su censo y a su organización se encuentran en expansión, según criterios que se establecen tanto a nivel nacional como internacional. Tiene su origen en el Rojo Convexo (Bos taurus turdetanus) que se asentó en la Península y que ha dado lugar a otras razas a parte de la Retinta, que es la principal raza bovina autóctona de la España seca. Casta Morucho-Castellana. Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. las razas bovinas gallegas en peligro de extinción Cachena, Caldelá, Limiá y Vianesa (47,26-48,46%) (Franco et al., 2010) y a otras razas españolas de aptitudes similares como la Asturiana de Montaña (Vallejo et al., 1991), Las canales mostraron una conformación O (menos buena), poco cubierto de grasa (estado de engrasamiento 2) Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo. Se encontró adentro – Página 353Razas bovinas españolas de triples aptitudes : carne , leche , trabajo . Orígenes y áreas de producción . Principales razas bovinas extranjeras producidas ... La Frisona toma su nombre de la región friso-sajona de la que proviene, esto es parte de Alemania y parte de Holanda, pero ya está considerada como una raza integrada en España. Asturiana de los Valles. Galicia es la región con un número mayor de cabezas. ¿Recordáis el taq, Jamón de Bellota 100% Ibérico cortado a cuchillo. 6. Hay … Vol. La Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de la Raza Asturiana de los Valles (ASEAVA), es la encargada del libro genealógico y del control del rendimiento cárnico. 2 Introducción La carne de vacuno en España representa el 8% de la producción de los quince países de la Unión 5. La raza Betizu se encuentra dispersa por Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra y Aquitania (Francia).El nombre de la raza proviene del eusquera, en el que bahi significa ‘vaca’ e izua ‘huidiza’. Desde el Gobierno han impulsado algunos programas de mejora que tienen como objetivo conservar o fomentar las razas autóctonas, y hasta existe un Banco Nacional de Germoplasma, en el que se custodia semen de algunas razas de ganadería desde la década de los 80. Habitualmente se expanden ocupando zonas de difícil aprovechamiento y se adaptan de forma sorprendente al medio. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. La raza bovina asturiana de los valles es comercializada bajo la marca comercial Asturiam... Avileña-negra Ibérica. El nombre de esta raza bovina hace referencia a … Se encontró adentro – Página 71El Sr. Crú presume que esta especie inverna en toda la costa española , puesto que han sido ... Sobre el origen de las razas bovinas españolas POR D. ANGEL ... Tu dirección de correo electrónico no será publicada. autor: Antonio Sánchez Belda. podamos encontrarla en cualquier establecimiento de la zona. ¿Cuáles son las IGP’s de las carnes españolas. Se encontró adentro – Página 167Producción y rendimiento carnicero de siete razas bovinas españolas faenadas a distintos pesos. Inf. Téc 101: 1-16. ASPA, 1991. Si hablamos de las razas de vacuno más comunes en España, nos referimos a las Razas Autóctonas de Fomento, que son aquellas originarias de España y que se encuentran actualmente en expansión. ate cuidadores, personal laboral de la comunidad autonoma de extr emadura: temario especifico (2ª ed.) Se encontró adentro – Página 7BYLANDT , Count H. DE . Dogs of all nations . London , 2 vols . illustrated . ( Canidæ . ] 89. CABRERA , A. Sobre el origen de las razas bovinas españolas . Así, en España tenemos una gran riqueza y diversidad de razas de ganado bovino lechero. A pesar de su escaso número y que no fue oficialmente reconocida oficialmente hasta 1997, su cría se encuentra muy arraigada en las zonas donde está presente. Sánchez Belda, MAPA y FEAGAS. Su cabeza es mediana en comparación de su cuerpo, sus orejas tienen abundantes pelos y sus ojos son grandes, expresivos y salientes. Se encontró adentro – Página 7BYLANDT , COUNT H. DE . Dogs of all nations . London , 2 vols . illustrated . ( Canidæ . ] 89. CABRERA , A. Sobre el origen de las razas bovinas españolas . Tienen un temperamento fuerte, de hecho tienen reacciones malhumoradas conocidas como el ‘genio de las tudancas’. La primera Librería Hípica de España. Hicimos un repaso de nuestras razas de protección especial como la Betizu, de la que hemos vuelto hablar hace poco, de la Monchina, de la Pirenaica, de la Terreña, e incluso de la Tudanca. Razas Bovinas Españolas de Sánchez Belda, Antonio 978-84-341-0371-9. Se trata de una raza muy querida por los habitantes de la comarca y lamentablemente está desapareciendo. Los campos obligatorios están marcados con *. Se encontró adentro – Página 1478Madrid : Espasa - Calpe 500 plas . esp : Raza chilena . ... ( Col. otras obras ) Buenos Aires : Humanitas Razas bovinas españolas . La Charolesa es muy conocida y procede de la región de Charollais en Francia. censo y distribuciÓn geogrÁfica. Los campos obligatorios están marcados con *. 7. Se encontró adentro – Página 958Razas bovinas españolas de caciones . El cruzamiento en la práctica cas --Sarna sårcóptica psorótica , simbiotitriples aptitudes : carne , leche , trabajo ... betizu. La raza Angus «cuenta cada vez con una mayor aceptación en el mercado y ya supera las 2.000 madres en el conjunto de España, con una expansión cada vez más importante en … La raza vacuna Pirenaica debe su nombre a su asentamiento original en los montes, manteniendo esta localización en la actualidad. Herramientas: Árbol de categorías • Gráfico • Intersección • Todas las páginas • Página aleatoria • Búsqueda interna • Tráfico. Existen 32 razas de vacas al borde de la extinción y sólo 8 en expansión. para realizar cruces con otras razas como la Holstein, Morucha o Avileña Negra De Galicia nos vamos a Cantabria, donde es habitual la cría de este tipo de raza bovina. Con el fin de evitar su extinción, a principios de los años 80 se comienza su recuperación con la creación de la Asociación de criadores y en los años 90 se produce una expansión a otras regiones del país. textos y epigrafes ---. 6. Principales razas de vacas lecheras en España 2. El ganado bovino destinado al ordeño se concentra en el norte y noroeste de España. Por ejemplo la firma gallega Muuhlloa comercializa leche corporal hecha con plantas medicinales ecológicas y leche de vaca recién ordeñada –por supuesto de Rubia gallega-. Otra raza famosa es la Retinta, que constituye la principal raza bovina autóctona de la España seca y tienen tonos rojizos. Se encontró adentro – Página 426Razas bovinas españolas. Publicacones de Extensión Agraria, M. de Agricultura, p 136. Sannino, G. and Pilone, N. (1979). Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Editor: Servicio de Extensión Agraria. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación editorial: Publicaciones de extensión agraria año: 1984 (1 edición) idiomas: Español dimensiones: ancho 16.0 cms., alto 22.0 cms. Subcategorías. 7. Te invitamos a compartirla y a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, y nuestro canal de YouTube. avileÑa negra ibÉrica bociblanca. Hoy vamos a hablar de mis cinco razas bovinas favoritas. Especie bovina: Albera; Alistana-Sanabresa; Asturiana de la Montaña; Avileña-Negra Ibérica (variedad Bociblanca) Berrenda en Colorado; Berrenda en Negro; Betizu; Blanca Cacereña; Bruna de los Pirineos; Cachena; Caldelá; Canaria; Cárdena Andaluza; Frieiresa; Limiana; Mallorquina; Marismeña; Menorquina; Monchina; Morucha (Variedad Negra) Murciana-Levantina; Negra Andaluza; Pajuna; Palmera Editado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacion. Hoy vamos a presentaros las razas de vacuno más comunes en España. Para más información consulta nuestra política de privacidad. Se encontró adentro – Página 435Animal Genetic Resources Information. FAO. 10: 41-52. Sánchez, A. 1984. Razas Bovinas Españolas. Publ. Extensión Agraria. Madrid Upton, M. 1997. Una de las características de la raza Tudanca, es que, en su alimentación, aprovecha los recursos que otras desechan. Pero por si no fuera suficiente, también ofrece otras cosas. Vaca cárdena andaluza. Actualmente se encuentra amparada la carne de los animales de raza pura, así como de un primer cruce de avileñas con toros de razas cárnicas. Legitimación: Consentimiento del interesado. RAZAS. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Se usa para la producción de carne. Por otra parte, su proceso de producción responde a las características de la ganadería ecológica: crianza al aire libre, producción extensiva, alimentación natural y ausencia de factores estresantes. 1 Pato doméstico y pato mudo n/a No disponible. En la actualidad está distribuida por toda la provincia y fuera de ella, fundamentalmente dentro de la Comunidad de Castilla y León. Está orientada a la producción de carne, bien en pureza o cruzada. Son muy tranquilos y dóciles, y también están extinguiéndose. cabalo de pura raza galega; cavall mallorquÍ; cavall menorquÍ; cavall pirinenc catalÀ; espaÑola; hispano-Árabe; hispano-bretÓn; jaca navarra; losina; marismeÑa; monchina; pottoka; pura sangre inglÉs; trotador Es una de las razas de bovino más prestigiosas del mundo, que tuvo su origen en las … Estos criterios vienen siendo la distribución geográfica de la raza, la tendencia de la población, si se expande, se mantiene o está en recesión, el número de explotaciones que se contabilizan en el territorio y el banco germoplasma que puede clasificarse en completo, medio o carente. Avileña Negra Ibérica. 3. Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar la navegación. Comprar el libro Razas ganaderas españolas. Ed. Dentro de las producciones ganaderas en España, este se encuentra en el tercer lugar en cuanto a importancia se refiere, según datos de enero de 2019 con un censo de 6.666.168 cabezas de ganado, siguiendo a las producciones porcinas y avícolas. Se encontró adentro – Página 429Nebrija y la introducción del Renacimiento en España . Salamanca : 157-185 . SÁNCHEZ , A. ( 1984 ) : Razas bovinas españolas . Madrid . Estos animales pasaron de ser una raza de trabajo a orientarse exclusivamente hacia la producción de carne. Su aspecto es de perfil recto y aspecto equilibrado, su capa es de color uniforme rubio, trigueño o canela. Los Reyes Católicos la seleccionaron como parte de la Cabaña Real de Carreteros creada en 1447 para el transporte de mercancías desde sus yacimientos hasta los puertos de exportación. Las razas bovinas rústicas y locales españolas están ligadas a una región geográfica particular y a un sistema de cría tradicional, donde varios factores como la edad y peso a la hora de sacrificarlas, el grado de infiltración de grasa y sobre todo la … razas bovino. Son muchas las opciones que encontramos en el supermercado, pero ¿de qué razas de vacas provienen? albera. Sus cuernos son de color blanco nacarado con las puntas amarillentas. Se encontró adentro – Página 182Posición relativa de esta raza con relación a otras razas bovinas ... raza cuando la comparamos con otras razas bovinas autóctonas españolas y europeas. DE SIETE RAZAS BOVINAS ESPAÑOLAS FAENADAS A DISTINTOS PESOS Departamento de Agricultura UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Orientación y de Garantía Agrícola. 1) Brahman Una raza desarrollada para el trópico y subtrópico americano. MAPA. … 98 tema 32 bovinos: caracteres Étnicos y etolÓgicos especÍficos. Esta raza es muy conocida por su exquisita carne que es única, jugosa y con un aroma y un sabor inconfundibles. Importancia y extension; Producciones y comercializacion; El sector bovino, sus medios, sus tecnicas; Antecedentes filogenicos e historicos de los bovinos españoles; Metodologia; Razas autoctonas e integradas; Razas extranjeras no ... Varios ejemplares de raza Tudanca. Se encontró adentro – Página 296Las razas bovinas españolas son numerosas . La raza leonesa Especialmente aptas para el trabajo , se intenta actualmente hacerlas más aptas para la ... Geográficamente, la principal zona donde se encuentran es en la Cornisa Cantábrica (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco) aunque también tienen una importante presencia en Castilla y León y Extremadura. Tudanca. Su reproducción y parto se centra en primavera y otoño y son alimentadas con tacos con alto nivel proteico y forrajes desecados. De tamaño medio con tendencia a grande, esta raza tiene un perfil recto y de proporciones longilíneas, capa uniforme color pardo y aspecto armónico. 2. La definición procede de su origen geográfico ( Macizo Alpino ) y de su color de su capa ( pardo ) . Se encontró adentro – Página 12... M.V. e I. ZARAZAGA Estudios citogenéticos en razas vacunas españolas . ... XX / XY en cultivos leucocitarios de hembras bovinas “ freemartin ” . Su capa es monocolor y generalmente suele ser negra, aunque se dan variaciones de color en los distintos ejemplares. Cecina de vacuno, ¿es saludable? La Avileña Negra Ibérica tiene su origen en las zonas montañosas del centro peninsular, aunque podemos encontrarlas por todo el territorio español. Varios ejemplares de raza Tudanca. Actualmente la raza está orientada a la producción cárnica ya que tienen una extraordinaria capacidad de cría. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Sus párpados, hocico y zona anovulvar, así como los bordes de las orejas, rodetes coronarios y ojeras suelen ser de color negro. En cuanto a su aspecto morfológico, son animales de perfil subcóncavo con notables diferencias morfológicas entre ganaderías y encastes. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. De hecho, se trata de animales con carácter arisco, de ‘actitud airosa’ por el característico porte elevado de la cabeza, los cuales no dudan en embestir al verse acosados. A. Sanchez Belda. Su cabeza es mediana y ancha en la base de los cuernos, su cuello es corto y musculado, su capa es castaña con una tonalidad que varía del amarillo pajizo al castaño rojizo y suele mezclar pelos negros y rojos en distintas proporciones. Especie bovina: 1. Tienen un pequeño tupé y mucho pelo en las orejas y en la cola, que termina en un mechón. Razas bobinas españolas. El 75% de su censo poblacional se encuentra localizado en la provincia de Lugo. ¡Disfrútalos! RAZAS BOVINAS ESPAÑOLAS, SÁNCHEZ BELDA, ANTONIO, 13,22€. Otra de las razas en peligro de extinción es la Alistana Sanabresa, originariamente de las comarcas zamoranas de Aliste y Sanabria, caracterizadas por ser zonas de clima frío y pobres en pastos. Tu dirección de correo electrónico no será publicada.