tú me quieres blanca análisis de cada estrofa

Si me quieres, quiéreme entera. Tú me quieres nívea, tú me quieres blanca, reseca historia que nos abrasa. Si he titulado a este breve panorama Tú me quieres blanca es justamente por los significados atribuidos a este texto de Alfonsina Storni, que discute con la imagen de pureza pretendida en las mujeres y a la vez, podríamos aventurar, con toda la moralidad atribuida a la blanquitud colonialista.   En "Tu me quieres blanca" no hay un número fijo de líneas en las estrofas. famariel. Las copas a mano, En el poema "tu me quieres blanca" de Alfonsina Storni, la voz al parecer es de una mujer que le habla al hombre y menciona las exigencias de el hombre hacia la mujer. Siente que ellos siempre están exigiendo pureza y perfección de la mujer mientras que ellos encarnan lo opuesto. 1. . Tú me quieres blanca me quieres de espuma me quieres de nácar . Analizar un poema. En su obra "Tu me quieres blanca" Storni exige un sitio justo y digno para la mujer. porque no tengo carrera. Ni una margarita Se diga mi hermana. Apóstrofe, anáfora, metáfora Tú me quieres alba, Me quieres de espumas, Me quieres de nácar. (Emilio Prados) ESTROFA 3 «Si de mi baja lira tanto pudiese el son que en un momento aplacase la ira del animoso viento y la furia del mar y el movimiento…» (Garcilaso de la Vega) ESTROFA 4. Cuando Storni describe su pureza y lo que alguien quiere de ella usa menos versos. de Dulce María Loynaz. Tú me quieres nívea, Tú me quieres blanca, Tú me quieres alba. Te manipulan y siempre causan drama. Se agradece que se guarden las banderas . Tú me quieres nívea, Tú me quieres blanca, Tú me quieres alba. Tú me quieres alba, Me quieres de espumas, Me quieres de nácar. Y si quieres practicar, acabo de preparar VERSOS Y ESTROFAS. seré una llamita. Tú que el esqueletoconservas intactono sé todavíapor cuáles milagros,me pretendes blanca(Dios te lo perdone),me pretendes casta(Dios te lo perdone),¡me pretendes alba! Trabajó como actriz y luego como profesora. Tú me quieres nívea, Tú me quieres blanca, Tú me quieres alba. qué es importante para el éxito de la puesta en escena? A partir de la tercera estrofa cuando Storni utiliza los versos "Tú que el . El poema “Tu me quieres Blanca” es un claro ejemplo de esta crítica ya que habla de la inequidad que existe entre hombres y mujeres en las relaciones y en el... ...alejamiento del Modernismo, con un contenido realista. EX: tu me quieres blanca me quieres de espuma me quieres de nacar. El poema esta compuesta por 5 estrofas, y versos de 6 sílabas. El yo poético continua su reclamo que ni un rayo de luna la haya tocado, que quieren verla nívea, blanca y como un nuevo amanecer. Si me quieres, quiéreme entera. Repetición de una palabra o frase al principio de un verso o de una oración. De perfume tenue. Tú me quieres blanca, de Alfonsina Storni Tú me quieres alba; me quieres de espumas; me quieres de nácar. Tú que hubiste todas Las copas a mano, De frutos y mieles Los labios morados. Stormi nació a finales del siglo XIX (1892) en Suiza. TU ME QUIERES BLANCA Tú me quieres alba, Me quieres de espumas, Me quieres de nácar. Alfonsina Storni "Entonces, buen hombre, preténdeme blanca" Recapitulando lo dicho, a partir de esta última estrofa . Corola cerrada Ni un rayo de luna Filtrado me haya. Dra. Filtrado me haya. "Tú me quieres blanca" es una crítica a la desigualdad que existe entre el hombre y la mujer en cuanto a la sexualidad y al respeto como persona humana, que tiene el mismo derecho a ser y decidir . El poema "Tu me quieres Blanca" es un claro ejemplo de esta crítica ya que habla de la inequidad que existe entre hombres y mujeres en las relaciones y en el ámbito sexual. Ni una margarita Se diga mi hermana. Pero al fin del poema cuando describe lo que el hombre debe de hacer, usa mas versos. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Tú me quieres alba, Lope de Vega y Carpio (1562-1635) Un soneto me manda hacer Violante que en mi vida me he visto en tanto aprieto; catorce versos dicen que es soneto; burla burlando van los tres delante. Esta edicion se ha hecho en estrecha colaboracion con el propio Octavio Paz, que ha leido y revisado sus propios textos. Soneto, romance, cuarteto, lira, silva. Análisis de métrica y rima. Que sea azucena Sobre todas, casta. Tú me quieres nívea, A continuación se muestra el análisis del poema Tu me quieres blanca En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas. El ave representa libertad, pero la jaula es la imagen de una sociedad machista. Ni una margarita Se diga mi hermana. Que sea azucena Sobre todas, casta. EJERCICIOS para que veas cómo se hace un análisis métrico. Análisis: El feminismo en "Tu me quieres Blanca". y blanca, Y sombrío, verde, y rubia, y . Tú que hubiste todaslas copas a mano,de frutos y mieleslos labios morados.Tú que en el banquetecubierto de pámpanosdejaste las carnesfestejando a Baco.Tú que en los jardinesnegros del Engañovestido de rojocorriste al Estrago. Salen a fiestas, beben, comen, tienen bacanales…comparándolos con Baco, dios griego de la locura, pero cuando salen de su desordenado comportamiento, quieren exigir cómo debe comportarse su mujer o la mujer que pretenden sea su compañera. Fue clérigo y ejerció de Arcipreste en Hita (Guadalajara). Mallorga,1 Tú me quieres blanca: la reformulación de la identidad femenina en el contexto de la tradición modernista y el discurso binario de género. Tú que hubiste todas Las copas a mano, De frutos . A que se refieren los versos » Tu me quieres nívea/ tu me quieres blanca/ tu me quieres alba? A lo largo del poema se observan recursos retóricos como: El poema está compuesto por 6 estrofas y versos de 6 silabas. El yo poético (una dama) comienza con un reclamo a su amante que la quiere casta, de espuma, de nácar, azucena, perfumada, casta. Se encontró adentroA young scholar falls passionately in love with the niece of an aged widow and discovers the true relationship between the two women, in a short novel by the famed Mexican writer. Siguiendo con el análisis propuesto por Nosotti, en un segundo período de la obra de la artista, ya comienzan a aparecer las formas y temáticas cercanas a las vanguardias y a lo masculino, como sucede en "Tú me quieres blanca" a partir del tercer momento propuesto en este análisis. Análisis Del Poema Tú Me Quieres Blanca de Alfonsina Storni. ¿Acuérdense Uds. El poema consiste de 12 versos en total. Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida. "Introduccion de Jorge Rodriguez Padron. Su poesia arranca como un grito de emancipacion femenina e individual, con raices en el romanticismo y el modernismo, y recorre un itinerario que irrumpe en el espacio poetico de la modernidad." Tu madre a mí no me quieres. En "Tu me quieres blanca" no hay un número fijo de líneas en las estrofas. En la cuarta estrofa la mayoría de los verbos son mandatos, . Ni una margarita Se diga mi hermana. De perfume tenue. Storni dice que las quieren pura y casta, delicada y como una flor. haciendo un análisis del fragmento de la paloma, y, por otra, . Tú que en el Tú me quieres alba. Alfonsina Storni, la tercera entre sus hermanos Romeo y María Storni. Corola cerrada. Mientras el hombre se comporta de manera totalmente contraria. Corola cerrada Ni un rayo de luna Filtrado me haya. Ni un rayo de luna filtrado me haya. Hay muchas chicas bonitas en el mundo.... ...Tu Me Quieres Blanca En el poema XV el tú de la mujer amada, intangible es inalcanzable por el yo del poeta y en el XLI la mujer es tangible e impulsiva y él orgulloso no cede ante el carácter de ella. Hay varios sistemas de análisis de poemas (la poética). Me quieres de espumas, Alfonsina Storni. Si me quieres, quiéreme entera, no por zonas de luz o sombra… Si me quieres, quiéreme negra. Tú me quieres nívea, Tú me quieres blanca, Tú me quieres alba. Su poema "Tú me quieres blanca" consta de 6 estrofas, en las cuales critica a los hombres y resalta su voz feminista. Corola cerrada Ni una margarita ESPA 3102 El poema Tú Me Quieres Blanca fue escrito por Alfonsina Stormi. ¿que debe realizar el hombre para poder purificarse? Disfrute su vida. Alfonsina Storni Derek O. González Berrios It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso. ¿Qué es una estrofa? Universidad de Puerto Rico, Humacao 15 No me referiré a este elemento en mi análisis, pues Lakoff trabaja este tema en función de la estructura elíptica de los refranes y no me parece esencial para el análisis de los poemas. . Corola cerrada Ni un rayo de luna Filtrado me haya. Antes de comenzar es importante analizar la estructura del poema "Tu me quieres blanca" encontrado en la página Ciudad Seva. © Todos los derechos reservados Buscapalabra.com, Rima: -alba Esquema Asonante: a Esquema Consonante: a, Rima: -umas Esquema Asonante: b Esquema Consonante: b, Rima: -ácar Esquema Asonante: c Esquema Consonante: c, Rima: -ena Esquema Asonante: d Esquema Consonante: d, Rima: -asta Esquema Asonante: e Esquema Consonante: a, Rima: -enue Esquema Asonante: f Esquema Consonante: e, Rima: -ada Esquema Asonante: g Esquema Consonante: a, Rima: -una Esquema Asonante: h Esquema Consonante: b, Rima: -aya Esquema Asonante: i Esquema Consonante: a, Rima: -ita Esquema Asonante: j Esquema Consonante: f, Rima: -ana Esquema Asonante: k Esquema Consonante: a, Rima: -ívea Esquema Asonante: l Esquema Consonante: g, Rima: -anca Esquema Asonante: m Esquema Consonante: a, Rima: -odas Esquema Asonante: n Esquema Consonante: h, Rima: -ano Esquema Asonante: Esquema Consonante: i, Rima: -eles Esquema Asonante: o Esquema Consonante: j, Rima: -ados Esquema Asonante: p Esquema Consonante: i, Rima: -ete Esquema Asonante: q Esquema Consonante: j, Rima: -ámpanos Esquema Asonante: r Esquema Consonante: k, Rima: -arnes Esquema Asonante: s Esquema Consonante: l, Rima: -aco Esquema Asonante: t Esquema Consonante: i, Rima: -ines Esquema Asonante: u Esquema Consonante: m, Rima: -año Esquema Asonante: v Esquema Consonante: i, Rima: -ojo Esquema Asonante: w Esquema Consonante: n, Rima: -ago Esquema Asonante: x Esquema Consonante: i. Rima: -eto Esquema Asonante: y Esquema Consonante: Rima: -acto Esquema Asonante: z Esquema Consonante: i, Rima: -ía Esquema Asonante: z Esquema Consonante: o, Rima: -agros Esquema Asonante: z Esquema Consonante: i, Rima: -one Esquema Asonante: z Esquema Consonante: p, Rima: -osques Esquema Asonante: z Esquema Consonante: q, Rima: -aña Esquema Asonante: z Esquema Consonante: a, Rima: -oca Esquema Asonante: z Esquema Consonante: h, Rima: -añas Esquema Asonante: z Esquema Consonante: a, Rima: -anos Esquema Asonante: z Esquema Consonante: i. Rima: -erpo Esquema Asonante: z Esquema Consonante: Rima: -arga Esquema Asonante: z Esquema Consonante: a, Rima: -ocas Esquema Asonante: z Esquema Consonante: h, Rima: -archa Esquema Asonante: z Esquema Consonante: a, Rima: -idos Esquema Asonante: z Esquema Consonante: r, Rima: -agua Esquema Asonante: z Esquema Consonante: s, Rima: -ájaros Esquema Asonante: z Esquema Consonante: k, Rima: -adas Esquema Asonante: z Esquema Consonante: a. Rima: -esto Esquema Asonante: z Esquema Consonante: Rima: -alma Esquema Asonante: z Esquema Consonante: a, Rima: -obas Esquema Asonante: z Esquema Consonante: h, Rima: -ombre Esquema Asonante: z Esquema Consonante: p. Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras. Tú que hubiste todas Las copas a mano, De frutos y mieles Los labios . ¿Por qué termina el poema de este modo? ...secundaria. Exige que atienda sus defectos a antes de exigir pureza y castidad a la mujer. Se diga mi hermana. El poema Tú Me Quieres Blanca de Alfonsina Stormi tiene como tema fundamental el reclamo a los hombres que exigen la pureza y castidad de las mujeres para poder tomarlas en serio y con respeto. Aquí se sugiere un acercamiento al poema bastante básico: buscar y encontrar los elementos más obvios del poema. En resumen: la quiere pura y virginal con su Corola cerrada, comparándola con la virginidad. La estrofa es un conjunto de dos o más versos relacionados entre sí por el número de sílabas, los acentos y la rima. 5 Amor constante más allá de la muerte, de Francisco de Quevedo. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. Análisis Poético de Tu me quieres blanca El poema Tú me quieres blanca, por Alfonsina Storni, fue publicado en 1918. De perfume tenue. De frutos y... ...“Tú me quieres blanca” Su temática es, sobre todo, amorosa, feminista y... ...TU ME QUIERES BLANCA Cargado por. 1. También llamado Libro de los cantares, es una obra del mester de clerecía del siglo XIV. Es una composición extensa y variada de 1728 estrofas, cuyo hilo conductor lo constituye el relato de la autobiografía ficticia del autor. donde sentarnos y conversar. Yo pensé que no hallara consonante, y estoy a la mitad de otro cuarteto; mas si me veo en el primer terceto, Corola cerrada Ni un rayo de luna Filtrado me haya. Las primeras 2 estrofas tiene 7 versos, la tercera 12 versos, la cuarta 9 versos, la quinta y sexta 12 versos. Tú me quie-res al-ba,Me quie-res de__es-pu-mas,Me quie-res de ná-car.Que se-a__a-zu-ce-naSo-bre to-das, cas-ta.De per-fu-me te-nue.Co-ro-la ce-rra-daNi__un ra-yo de lu-naFil-tra-do me__ha-ya.Ni__u-na mar-ga-ri-taSe di-ga mi__her-ma-na.Tú me quie-res ní-ve-a,Tú me quie-res blan-ca,Tú me quie-res al-ba.Tú que__hu-bis-te to-dasLas co-pas a ma-no,De fru-tos y mie-lesLos la-bios mo-ra-dos.Tú que__en el ban-que-teCu-bier-to de pám-pa-nosDe-jas-te las car-nesFes-te-jan-do__a Ba-co.Tú que__en los jar-di-nesNe-gros del En-ga-ñoVes-ti-do de ro-joCo-rris-te__al Es-tra-go.Tú que__el es-que-le-toCon-ser-vas in-tac-toNo sé to-da-ví-aPor cuá-les mi-la-gros,Me pre-ten-des blan-ca(Dios te lo per-do-ne,)Me pre-ten-des cas-ta(Dios te lo per-do-ne,)¡Me pre-ten-des al-ba!Hu-ye__ha-cia los bos-ques,Ve-te__a la mon-ta-ña;Lím-pia-te la bo-ca;Vi-ve__en las ca-ba-ñas;To-ca con las ma-nosLa tie-rra mo-ja-da;A-li-men-ta__el cuer-poCon ra-íz a-mar-ga;Be-be de las ro-cas;Duer-me so-bre__es-car-cha;Re-nue-va te-ji-dosCon sa-li-tre__y__a-gua;Ha-bla con los pá-ja-rosY lé-va-te__al al-ba.Y cuan-do las car-nesTe se-an tor-na-das,Y cuan-do__ha-yas pues-toEn e-llas el al-maQue por las al-co-basSe que-dó__en-re-da-da,En-ton-ces, buen hom-bre,Pre-tén-de-me blan-ca,Pre-tén-de-me ní-ve-a,Pre-tén-de-me cas-ta. En esta obra plasma, de manera magistral, la imagen que la sociedad consideraba apropiada para una dama, un ser puro, casto, blanco, alejado de los deseos pasionales o de cualquier tipo de ambición particular. Se encontró adentroThis new novel, written in Gabriel García Márquezs incomparable style movingly, contemplates the misfortunes of old age and celebrates the joys of being in love. El autor de este fragmento es Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, nacido en Alcalá de Henares en 1284 y fallecido en 1351. Conocer y demostrar dominio de la función de cada elemento de la estructura en las oraciones compuestas (12.L.NE.1a) . En 1934 “Mundo de siete pozos”, en 1938 “Antología poética” y en 1968 “Poesías completas. spa 412 analisis literaria tu me quieres blanca.docx. Está escrito en redondilla, con versos de arte menor de ocho sílabas cada uno, también conocidos como octosílabos. Para hacer el análisis métrico de un poema: Busca el significado de cada una de las palabras que te piden que identifiques dentro del poema.Ejemplo: Exigencia: Es aquella petición enérgica o forzosa que le hacemos a alguien con . Autor: Antonio Machado . Tú me dijiste: no lloró mi padre; / tú me dijiste: no lloró mi abuelo; / no han llorado los hombres de mi raza, / eran de acero. 3 Gacela de la terrible presencia, de Federico García Lorca. Tú me quieres nívea, Tú me quieres blanca, Tú me quieres alba. Marta I. Jiménez Alicea david valencia tobon 18 del 7 de 2020 a las 01:21 La primera vez que lo leí, coincidió con la partida de quien menos pensé, se iba. La interpretacin general que sugiere es un reclamo hacia una figura masculina; un reclamo porque, a pesar de la naturaleza de sus comportamientos y actividades, ste pretende que ella sea casta, nvea, blanca. Análisis Del Poema Tú Me Quieres Blanca de Alfonsina Storni | Poesía. Análisis del poema: el poeta chileno, en un alarde de erotismo y sensibilidad, nos expone un amor en que el cariño y el miedo van de la mano. Ni una margarita Se diga mi hermana. Por tanto, no tienen derecho a pretender que ellas sean blancas y puras. Análisis Tú Me Quieres Blanca – Alfonsina Stormi, Análisis de “Tú Me Quieres Blanca” de Alfonsina Stormi, ¿Cuántas estrofas tiene el poema? Una estrofa se forma por varios versos, los cuales comparten alguna característica de ritmo, medida o rima. Huye hacia los bosques,vete a la montaña;límpiate la boca;vive en las cabañas;toca con las manosla tierra mojada;alimenta el cuerpocon raíz amarga;bebe de las rocas;duerme sobre escarcha;renueva tejidoscon salitre y agua: Habla con los pájarosy lévate al alba.Y cuando las carneste sean tornadas,y cuando hayas puestoen ellas el almaque por las alcobasse quedó enredada,entonces, buen hombre,preténdeme blanca,preténdeme nívea,preténdeme casta. del análisis de "la isotopía del color rojo" que . Cada estrofa es diferente. es un poema de tres estrofas de cuatro versos cada una. "Tú me quieres blanca", yo me quiero negra. El poema Tú me quieres blanca de Alfonsina Storni fue publicado por primera vez en el libro "El dulce daño» en el año 1918. Anlisis del poema T me quieres blanca de Alfonsina Storni En este poema de Storni el yo lrico corresponde a una mujer. Tú me quieres alba,Me quieres de espumas,Me quieres de nácar.Que sea azucenaSobre todas, casta.De perfume tenue.Corola cerradaNi un rayo de lunaFiltrado me haya.Ni una margaritaSe diga mi hermana.Tú me quieres nívea,Tú me quieres blanca,Tú me quieres alba.Tú que hubiste todasLas copas a mano,De frutos y mielesLos labios morados.Tú que en el banqueteCubierto de pámpanosDejaste las carnesFestejando a Baco.Tú que en los jardinesNegros del EngañoVestido de rojoCorriste al Estrago.Tú que el esqueletoConservas intactoNo sé todavíaPor cuáles milagros,Me pretendes blanca(Dios te lo perdone),Me pretendes casta(Dios te lo perdone),¡Me pretendes alba!Huye hacia los bosques,Vete a la montaña;Límpiate la boca;Vive en las cabañas;Toca con las manosLa tierra mojada;Alimenta el cuerpoCon raíz amarga;Bebe de las rocas;Duerme sobre escarcha;Renueva tejidosCon salitre y agua;Habla con los pájarosY lévate al alba.Y cuando las carnesTe sean tornadas,Y cuando hayas puestoEn ellas el almaQue por las alcobasSe quedó enredada,Entonces, buen hombre,Preténdeme blanca,Preténdeme nívea,Preténdeme casta. Manuel acuña, nace en Saltillo, México, el 27 de agosto de 1849 y muere el 6 de diciembre de 1873 junto al poema "Nocturno a Rosario". enlace con el poema: http://www.los-poetas.com/j/storni1.htm#TU%20ME%20QUIERES%20BLANCAmiembros del grupo: Riley McDonald, Isaac Nazaroff, Maggie O'Dowd, Tay. "Peso Ancestral" está compuesto por tres estrofas que contienen. Su niñez fue complicada; sin embargo, ella logró estructurar su camino hacia la enseñanza y la literatura. These cookies will be stored in your browser only with your consent. Análisis Alma Desnuda. La recriminación se concreta diciéndole a su pretendiente que hable con los pájaros y se eleve al sol y cuando esté quemado como un castigo por su exigencia a la mujer… entonces podrá llamarlo “buen hombre” y aceptará que la pretenda blanca, nívea y casta. For example: a question mark is not the same thing as questioning a guy named Mark. This work will introduce children to the rules of language in an ingenious way, and will motivate them to craft their own "wordwitchery." Respuesta a la pregunta: Me respondes estás preguntas del poema 'tú me quieres blanca' Preguntas:4) En relación al sentido de esta estrofa ¿Que significa ser Azucena? 7. Era poeta, ensayista y escritor de dos novelas y una obra teátrica. Los últimos versos de este poema desafían a . En este libro aparece Tú me quieres blanca, uno de sus poemas más famo- . Rima se considera de asonancia irregular. Tú que hubiste todas Las copas a mano, De frutos y mieles Los labios morados. COMENTARIO 4 (Rima LII)-Señala el contenido de cada una de las estrofas. El hablante lírico es una mujer que sostiene un discurso a lo largo del poema reclamando ser oída por el hombre, para que comprenda la injusticia que comete al exigirle a una mujer, compañera, hermana, madre, hija, en síntesis, al género femenino, un comportamiento cabal y puro que el hombre dista mucho de alcanzar. Preténdeme blanca, Preténdeme nívea, Preténdeme casta. Se encontró adentro – Página 557introducción al análisis literario Rodney T. Rodriguez. ¿ Por qué quiere el receptor que la emisora sea “ blanca ” ? 3. La idea de la mujer ideal y perfecta ... . Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. Cuenten Uds. El poema de Alfonsina Storni es igualmente interesante, pero es más voluminoso y su forma es distinta. pertenece al libro de poemas “El dulce daño” de (1918). Puedes identificar los momentos que presenta el poema "Tú me quieres blanca", de Alfonsina Storni y extraerlos de la siguiente manera:. Usando la técnica de la hipérbole fantástica, Horacio Quiroga nos presenta una fábula cuyo trasfondo es uno presente en buena parte de su obra: la naturaleza como entidad peligrosa que nadie puede domesticar. Cuando tú vengas. Escribe el título en la pizarra, diles que el poema fue escrito por una mujer en 1918. En resumen, ella, la hablante lírica, habla de la injusticia e hipocresía de los hombres. Este libro, que obtuvo el Premio de Investigación "Concepción Arenal" de Humanidades de 2006, es, a la vez, un análisis de las claves del género lírico desde una óptica pragmática y estructural, una afirmación crítica de la ... Tú me quieres blanca Desde muy pequeña sus padres la llevaron a vivir a Argentina. Argumento del Poeta. Tú Me Quieres Blanca Alfonsina Storni Tú Me Quieres Blanca Primera Estrofa Tercera Estrofa Cuarta estrofa 6 sílabas en cada verso (hexasílabo) arte menor primera persona singular, mujer Tú que hubiste todas Las copas a mano, De frutos y mieles Los labios morados. Pregúntales quién puede ser el tú del título; pregúntales también qué les sugiere el título, o sobre qué temas creen que va a tratar el poema . Por otro lado, "Tú me quieres blanca" de Alfonsina Storni es más activo, ya que reclama a los hombres, muy justamente, que cambien su forma de ser. Alfonsina Storni destaca además por sus luchas en las causas feministas de la época, movimiento que conoce muy bien, al igual que sus deseos y su lucha como madre soltera por mayor igualdad femenina y social. ). Alfonsina Storni es la autora del poema Alma desnuda, el cual está compuesto de 11 estrofas, la mayoría de 3 versos, donde utiliza una rima consonante con algunos versos blancos y es de arte mayor, predominando los versos con 12 sílabas poéticas, de oraciones simples. Ni un rayo de luna Filtrado me haya. Tú que hubiste todas Las copas a mano, De frutos y mieles Los labios . Ni una margarita Se diga mi hermana. Cada estrofa es diferente. Información del documento. 4 Me gusta cuando callas, de Pablo Neruda. analisis del himno a Cochabamba de cada estrofa (modo xd) en fin que musica les gusta . Estructura: 3 estrofas/ 4 versos cada una/ los primeros 3 versos de cada estrofa son de 11 sílabas y el cuarto verso es de 5. En tu cariño pensando, en . Las primeras dos estrofas tienen 7 versos, la tercera tiene 12, la cuarta 9 y el 5ta es bastante más . . Evite estas tipos de chicas. Alfonsina Storni fue una reconocida poeta suiza-argentina nacida en 1892, criticada por el tema del feminismo tan recurrente en sus letras, ejemplo de ello es su poesía "Tú me quieres blanca" escrito en 1918, donde en las primeras estrofas habla del estereotipo de la mujer con respecto a su sexualidad y lo que era bien visto según la época, hablándonos de la existencia de una doble moral.